Covid-19

Mónica Oltra defiende que las restricciones en Valencia continúen y pide paciencia tras el fin del estado de alarma

Vacunación del coronavirus en Valencia: previsión por grupos de edad a partir de 50 años

Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra ROBER SOLSONA

D. V.

La vicepresidenta portavoz de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra , ha defendido que las restricciones del coronavirus continúen cuando finalice el estado de alarma -el 9 de mayo- y ha pedido a la ciudadanía paciencia porque «no podemos pasar a estar de un día para otro a estar sin horarios y sin freno», y ha apuntado que el Gobierno valenciano seguirá regulando las actividades económicas.

Oltra, tras presentar este martes un plan de vivienda junto a los consellers Rubén Martínez Dalmau y Rafa Climent , ha garantizado que la intención del Consell es seguir «como hasta ahora», adoptando las restricciones en función de la evolución del virus y priorizando por encima de todo la salud y la vida.

La vicepresidenta ha recordado que la Comunidad Valenciana mantiene la incidencia acumulada más baja de España desde hace más de un mes, mientras otras regiones están por encima de 500 casos entre cada 100.000 habitantes, por lo que «hay una diferencia muy grande» en el conjunto del país.

A partir de esta buena situación epidemiológica, Oltra ha avanzado que los servicios jurídicos de la Generalitat podrán «orientar la posibilidad de mantener el toque de queda sin el paraguas del estado de alarma». En todo caso, «si no fuera posible», ha asegurado que se podrán segui r regulando horarios y actividades con las competencias autonómicas exclusivas.

Todo ello, ha reiterado, para evitar que a partir del 9 de mayo haya una «desencajonada» de la población, lo que vería como un error. «Tenemos que seguir aguantando un poco más mientras la vacunación avanza para seguir con estas cifras y para tener salud y economía, porque sin salud tampoco hay economía», ha ahondado.

Sin negar que «todos estamos muy cansados, muy hartos y muy frustrados», Oltra ha rogado a la gente que no se eche a perder «todo lo ganado estos meses gracias a la disciplina de todo el mundo». «Hemos desestresado el sistema sanitario y queremos que siga así», ha insistido, mientras la vacunación gana velocidad.

Con todo, ha pedido esperar al Consejo Interterritorial de Salud de este miércoles y a la Mesa Interdepartamental de gestión del Covid-19 de la Generalitat, que se reunirá previsiblemente el sábado 8 y estudiará tanto los informes jurídicos como «sobre todo los epidemiológicos» .

Por su parte, el vicepresidente segundo, Rubén Martínez Dalmau , ha defendido que el gobierno valenciano «ha hecho los deberes» en la gestión de la pandemia y ha pedido que la desescalada sea «rigurosa y con todas las garantías», como acordará la interdepartamental donde «conjuntamente se tomarán decisiones».

Y como conseller de Economía, Rafa Climent ha confiado en que el fin del cierre perimetral de la Comunidad Valenciana ayude al PIB valenciano por la importancia del turismo , sin olvidar que hay que mantener la precaución y la sensatez para evitar «una cuarta o quinta ola que hagan tomar medidas que no gustan a nadie».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación