Política
Mónica Oltra se atribuye la lealtad en el Gobierno y echa en cara a Ximo Puig el adelanto electoral
La vicepresidenta de la Generalitat reivindica únicamente la gestión de Compromís y recuerda que los pactos han de extenderse a municipios como Sueca u Oliva
La jornada de investidura a Ximo Puig en las Cortes Valencianas preveía que iba a tener como una de las protagonistas a Mónica Oltra, y así ha sido. La líder de Compromís ha ejercido de portavoz del grupo en lugar de Fran Ferri para marcar su posición política en un día como hoy con una intencionalidad clara.
La parte final de su discurso ha parecido un recordatorio a Puig de por qué la situación estaba así. La votación para investirlo se ha retrasado 24 horas pese al acuerdo al que llegaron este miércoles PSPV, Compromís y Podemos-EU. Un gesto que se ha interpretado como una venganza de Oltra ante una ardua negociación en la que consideraban que estaban cediendo demasiadas competencias pero, especialmente, como respuesta al adelanto electoral decidido por Puig y al que se oponía la coalición.
La vicepresidenta del Consell ha adoptado el papel de dirigente de Compromís para agradecer los votos recibidos, para marcar prioridades en el Ejecutivo como la lucha contra el cambio climático o para defender los servicios públicos. Aunque la parte clave a nivel político de la intervención ha sido la final, cuando ha reivindicado únicamente la gestión de la coalición en el Gobierno (Educación, Igualdad o Transparencia) y ha puesto en valor que el mestizaje fue su idea.
Oltra ha dado varios mensajes directos a Puig, atribuyéndose la «lealtad» dentro del Consell. Una manera de echarle en cara el adelanto electoral que decidió, algo que ni ha olvidado ni parece haber perdonado todavía.
«No concebimos la política sin lealtad . Cerrar filas, cubrir las espaldas siempre, buscar el sí hasta la extenuación y discutir el no. A veces un silencio con los dientes cerrados», ha afirmado. Ha reclamado, igualmente, extender el Botánico en los municipios como Sueca u Oliva.
«La lealtad es decirse mirándose a los ojos lo que uno piensa , especialmente las decisiones importantes», ha señalado, en alusión al adelanto de los comicios.
«Para todo eso vamos a recorrer juntos este camino», ha finalizado, con aplausos de toda la bancada de izquierdas en pie.
En el turno de réplica, Puig, que únicamente ha usado cinco minutos de la media hora que tenía por delante, le ha contestado que es un «camino de complicidad» y le ha dado las gracias por todo lo que «ha hecho» sin perder «el horizonte».
Noticias relacionadas