Política
Mónica Oltra acusa de «machismo» a la oposición por pedirle explicaciones sobre la condena a su exmarido
La vicepresidenta de la Generalitat niega responsabilidad alguna en el caso de abusos a una menor tutelada pese a los reproches de la juez
La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra , ha acusado este jueves en sede parlamentaria a la oposición del «uso machista de una relación personal» en relación a la condena al exmarido de cinco años al exmarido de la dirigente de Compromís por abusos sexules a una menor en una residencia tutelada por el Gobierno autonómico.
La diputada del PP Elena Bastidas , ha aprovechado la sesión de control al presidente de la Generalitat, Ximo Puig , para preguntarle por el fallo judicial e insistir en la petición de que se asuman «responsabilidades políticas».
Mónica Oltra ha tomado la palabra para replicar que ya ha registrado la solicitud para comparecer en el Parlmanento para «dar explicaciones». La vicepresidenta de la Generalitat sostiene que la oposición cuenta con el expediente del caso desde septiembre de 2017 y ha reprochado al grupo popular el «uso muy machista de una relación personal que no tiene nada que ver con la víctima, que es la niña».
Además, ha incidido en que esta semana se ha conocido otra sentencia del Supremo que «confirma cinco años de corrupciones de menores por haber prostituido a dos niñas del centro de Monteolivete». «Estas niñas no les importan» , ha aseverado.
«¿Estas niñas no son víctimas? Es feo lo que están haciendo, pero no se preocupen, que tendrán todas las explicaciones», ha zanjado.
La sentencia contra el exmarido de la vicepresidenta de la Generalitatpor un delito continuado de abuso sexual a una menor de edad que estaba bajo la tutela del Gobierno valenciano, pone en entredicho la gestión que el ejecutivo autonómico hizo sobre este asunto. De hecho, el tribunal señala la «la hostilidad y absoluta falta de empatía hacia la víctima que se trasluce en los informes aportados y que se elaboran por quienes, paradójicamente, estaban llamados a protegerla».
Por contra, Mónica Oltra , responsable de la Conselleria de Igualdad, sostuvo este miércoles en un vídeo difundido en redes sociales que «no me puedo permitir ni como mujer, ni como madre ni como consellera de Políticas Inclusivas una sociedad que culpabiliza a las mujeres y a las familias de hechos de los que no somos responsables, y por eso, como siempre y con la cara bien alta, daré todas las explicaciones que hagan falta».
En mi trayectoria política y personal siempre he dado la cara y en este caso no haré una excepción.
— Mónica Oltra Jarque (@monicaoltra) March 24, 2021
Acabo de presentar una petición de comparecencia en Corts Valencianes a petición propia relativa a la sentencia de la Audiencia Provincial de València que conocimos ayer. pic.twitter.com/eDxacOR4n3
Al respecto, la juez no entiende porqué no se acudió a la Fiscalía de Menores y se optó por practicar una «‘instrucción’ paralela» de la que se extraen unos documentos que «podrían estar animados por un interés de exculpar o aminorar una eventual responsabilidad de la Generalitat». Informes en los que, además, «llama la atención cómo se ocultan los apellidos del acusado» o «cómo se permite a éste confeccionar un ‘protocolo’» sobre casos similares para el centro con el que poder defenderse.
La sentencia de la sala segunda de la Audiencia Provincial de Valencia considera probados los abusos sexuales del educador social a la chica acogida en un centro, entre los años 2016 y 2017, cuando todavía estaba casado con la vicepresidenta de la Generalitat.
Para Mónica Oltra , su comparecencia en las Cortes «será una ocasión para comprobar si el verdadero interés de los partidos políticos, de los diputados y diputadas y también el interés mediático es sobre la víctima, los hechos y la sentencia o para culpabilizarme a mí de algo que no he hecho yo, culpabilizarme por extensión».