Política

Moncada, Alboraya, Vinalesa y Paterna volverán a tener servicio de la EMT después de cuatro años

Los municipios contarán con transporte de autobuses público a principios del próximo septiembre

Imagen de archivo de gente subiendo al autobús EDUARDO MANZANA

ABC

Los municipios valencianos de Moncada, Vinalesa, Paterna y Alboraia volverán a tener servicio de la Empresa Municipal de Transporte (EMT) de Valencia a principios del próximo septiembre, tras cuatro años sin contar con él.

El pleno del Ayuntamiento de Valencia ha aprobado este jueves, con los votos a favor del equipo de gobierno (Compromís, PSPV y València en Comú) y de Ciudadanos y la abstención del PP, el convenio de colaboración entre la Generalitat y el consistorio para la prestación de este servicio. De esta forma, el Gobierno autonómico y la Diputación provincial financiarán parte del servicio.

El concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi, ha valorado que hayan llegado a este acuerdo entre administraciones, que considera que es "muy bueno para todos". Por ello ha reclamado el "voto unánime" a este punto del orden del día ya que la empresa ofrecerá un servicio y se les ingresará dinero por darlo, ha explicado. Además, según ha puntualizado más de 304.000 euros se ingresarán a las arcas de la EMT.

Por su parte, el edil 'popular' Alberto Mendoza (PP), ha destacado que "durante la campaña el señor Ribó prometió que toda el área metropolitana iba a disfrutar de los servicio de EMT gratuitamente, luego dijo que se pagaría a medias porque no le salían las cuentas" para finalmente anunciar que no podían asumirlo, por lo que "el resto de poblaciones tenían que asumir el coste" , ha criticado Mendoza.

Asimismo, el representante del PP, ha indicado que "es una pena que Mislata no esté dentro de este convenio ". Del mismo modo, ha señalado que los vecinos de Valencia también quieren que estas dos administraciones les financien parte del servicio, como a otras poblaciones del área metropolitana, y ha puntualizado que la capital del Turia debería recibir casi seis millones de las administraciones autonómica y provincial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación