9 d'Octubre
La «mocadorà»: una tradición vigente desde el siglo XVIII para el día de los enamorados valencianos
Mascletàs y castillos del 9 de octubre en Valencia: dónde y cuándo se dispararán
La «mocadorà» ha vuelto este 9 de octubre, festivo en la Comunidad Valenciana , a los hornos y pastelerías de la ciudad de Valencia para celebrar Sant Donís, el día de los enamorados valencianos, con un aumento de la demanda de pedidos.
Este dulce típico de la festividad, que se remonta al siglo XVIII , se compone de una bandeja con pequeñas figuras de mazapán que simulan a las frutas y verduras de la huerta valenciana, junto a dos figuras de mazapán de mayor tamaño rellenas de yema que asemejan las "partes sexuales" del hombre y la mujer, el 'tronador' y la 'piruleta'.
"Según la tradición eran los hombres quien entregaban en señal de amor a su esposa este dulce envuelto en una pañoleta. Cuantas más pañoletas recibía una mujer, se suponía que más le quería su marido", ha explicado Mamen Clemente del Forn Les Netes de Rafaelet, en declaraciones a Europa Press Televisión, como el origen de esta costumbre.
Actualmente este dulce se suele regalar a la pareja sentimental, pero también a los miembros de la familia, a los hermanos, nietos, e incluso a las amistades. A pesar de que ha sido un producto más demandado entre las personas mayores, en esta panadería en el barrio valenciano de Nazaret aseguran que en los últimos años la tradición ha ido ganando adeptos entre los más jóvenes.
En el contexto de la pandemia del coronavirus , Mamen ha indicado que precisamente este año han aumentado los encargos de 'mocadorà' tanto en Valencia como en los pueblos próximos a la ciudad, así como en otros puntos de España. Incluso han ampliado sus envíos a países europeos como pedidos procedentes de Dinamarca .
"No sabíamos como nos iba a ir este año por la pandemia pero ha habido una buena respuesta por parte de la gente", ha comentado la propietaria de este horno valenciano, quien considera que buena parte del éxito se debe a su galardón a mejor escaparate de Sant Donís en 2020 , otorgado por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València.
En este sentido, Mamen ha asegurado que han "superado" la campaña de la 'mocadorà' con respecto al año pasado puesto que desde este lunes han empezado a trabajar con un elevado número de encargos.