Juan Zumalde - VERLAS VENIR
El Mobile, para Valencia
«Es lo que suele pasar, que las capitales son más de todo que la periferia, incluso si la periferia es Barcelona»
![Imagen de la huelga del Metro de Barcelona](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/02/24/1HUEKLGA--620x349.jpg)
Los organizadores del Congreso de Telefonía Móvil, el Mobile , se han quejado por la huelga del metro de Barcelona que entorpece el evento internacional seguramente más importante que se celebra en España. En fin, que los organizadores no están contentos este año … ya veremos con cuánto se arregla.
Bueno, da igual. A lo que iba. En medio de esto, llega la presidenta de Madrid y dice: El Mobile, para Madrid . Porque somos más tecnológicos, más guapos y, sobre todo, más Madrid que Barcelona, supongo que piensa.
Cierto Cifuentes. Es lo que suele pasar, que las capitales son más de todo que la periferia, incluso si la periferia es Barcelona.
Pues nada, presidenta prepare usted cinco millones de euros que es la aportación de la Generalitat cada año para que el Mobile se celebre en la ciudad condal. Y convenza usted a la señora Carmena para que ponga otros cinco. Al fin y al cabo, pese a decir de entrada no (como Felipe en lo de la OTAN) Colau acabó por apoquinar también.
Pues eso. Solo quería aprovechar este espacio para explicarle, querido lector, que estos grandes eventos tan importantes como este que se celebra estos días en Barcelona, no se organizan aquí en España. Solo se compra la celebración y se les alberga .
No se exactamente a que se destina ese dinero –no se si es beneficio puro para el organizador- pero lo que si se es que entrar al congreso para usted si quiere acercarse tiene un coste mínimo en torno a 800 euros. Una entrada VIP con acceso a todas las conferencias , 5.000 pavos según se podía leer ayer en la web del evento. Y exponer también cuesta un dineral. Así es que no se por qué me da que para el organizador esos 15 kilos son margen puro.
A mi me parece bien que el organizador gane mucha pasta con el evento. Y que la Generalitat catalana, el Ayuntamiento de Barcelona y el Gobierno central (si, si, el central) pongan cinco kilos cada uno para captar el evento . Y me parecería estupendo que ya que el Ejecutivo central pone esos cinco, se pudiera hacer el evento itinerante y si otro ayuntamiento y otra administración autonómica pone lo que toca, se vaya en ese sitio en cuestión.
Y a la hora de elegir destino, a Madrid ya no le hace falta más. Ya lo tienen todo por el simple hecho de ser Madrid. ¿También quieren el Mobile? Yo creo que no les hace falta. Y en esa tesitura, qué quieren que les diga, la única ciudad en condiciones para albergar el evento es la nuestra. Así es que eso, el Mobile, para Valencia .