Imagen de archivo de un sanitario atendiendo a un paciente con coronavirus en un hospital de Valencia MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La mitad de las personas ingresadas con coronavirus en la Comunidad Valenciana llegan al hospital por otras causas y descubren que están infectadas al hacerse una prueba de seguridad , por lo que tienen que permanecer en aislamiento. Así lo ha revelado este jueves la consellera de Sanidad, Ana Barceló, que ha cifrado en aproximadamente un 51% el total de pacientes ingresados exclusivamente por covid-19 en los centros de la región.

Pese a que las cifras varían diariamente, «el porcentaje está muy igualado entre por y con», ha señalado Barceló, en una jornada en la que se contabilizan 1.804 valencianos hospitalizados , de los que 191 están en la UCI. Son 56 y ocho menos que en la actualización del miércoles.

La Comunidad Valenciana ha notificado 30.410 nuevos positivos y 22.459 altas, por lo que en estos momentos hay 215.974 infecciones activas. Del mismo modo, se han comunicado trece muertes más, todas de la última semana. Se trata de tres mujeres, de entre 61 y 91 años, y diez hombres, de entre 51 y 83. Por tanto, el total de decesos en las tres provincias desde el inicio de la pandemia asciende a 8.493.

En ese sentido, horas antes de conocerse estos datos, Barceló ha incidido en que a partir de los 30 años el riesgo de fallecer por covid-19 si no se está vacunado es seis veces mayor que en personas inmunizadas. Así lo ha explicado durante la rueda de prensa posterior a la reunión de la Mesa Interdepartamental, que ha decidido prorrogar las restricciones y pedir al TSJ que extienda el uso del pasaporte covid en la hostelería y el ocio hasta el 28 de febrero.

Pese a que el balance diario de contagios sigue disparado, la consellera ha asegurado que el territorio ha entrado en la fase de meseta de la sexta ola . El índice reproductivo del coronavirus se sitúa ya en el 0,89, por debajo del 1 que indica que la infección se propaga sin control, pues cada positivo infecta a otra persona. Ha llegado a estar en el 1,9, por lo que se espera que la transmisión de ómicron - de momento la variante 'silenciosa' no se ha detectado - descienda a lo largo de esta semana y la que viene, aunque lo hará a menor ritmo que en la subida.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación