Política
El ministro de Fomento recibirá a Ximo Puig tras las quejas por el anuncio de inversiones en Cataluña
El encuentro solicitado por la Generalitat pretende reflotar la «agenda valenciana de infraestructuras»

El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha avanzado este miércoles que el próximo 27 de abril mantendrá una reunión con la ministro de Fomento , Íñigo de la Serna , y su equipo para abordar y "reflotar" la agenda valenciana de infraestructuras que necesita la Comunitat Valenciana.
La cita se producirá tras las quejas de Puig ante el anuncio de inversiones en Cataluña por 4.200 millones efectuado por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy. El jefe del Consell pidió una reunión "al más alto nivel" entre el Ministerio de Fomento y el Consell para "dibujar y diseñar una hoja de ruta creíble" sobre el Corredor Mediterráneo.
Puig ha indicado que al encuentro con De la Serna y "su equipo" asistirá acompañado de la consellera de Obras Públicas, María José Salvador , y el secretario autonómico de Infraestructuras, Josep Vicent Boira , y en ella plantearán no solo la necesidad del Corredor Mediterráneo, sino que reivindicarán "el conjunto de la agenda valenciana por las infraestructuras que hay que reflotar de alguna manera", ha señalado.
Concretamente, ha apuntado que en el encuentro se exigirá el Corredor Mediterráneo y las inversiones necesarias para tener unos servicios de Cercanías "de calidad" para que la movilidad de los ciudadanos de la Comunitat esté "garantizada" o que se transfiera las competencias de este servicio a la Generalitat Valenciana.
" Estoy absolutamente seguro de que si tuviéramos el servicio de Cercanías daríamos un mejor servicio como se ha demostrado con FGV", ha enfatizado Puig, para quien lo que no puede hacer el Gobierno es actuar como "el perro del hortelano que no come ni deja comer" ni "jugar con las infraestructuras a beneficio de inventario partidista" como si fuera "algún tipo de lotería".
De igual modo, el Consell busca avanzar en el plan de carreteras que "lleva desde los años 80 sin ejecutarse", ha reprobado. "Con voluntad de diálogo intentaremos que se reformulen los convenios que ya no tienen vigencia y que formulemos otros con una exigencia de cumplimiento", ha puntualizado el 'president'.
Noticias relacionadas