Política

La ministra de Ciencia ensalza su educación pública pese a que cursó la EGB en la concertada católica

Diana Morant olvida su paso por el Colegio Abad Sola de Gandia, gestionado por una comunidad de religiosas, en su defensa de las oportunidades a la gente humilde

Imagen de una visita de la exalcaldesa de Gandia al Colegio Abad Sola publicada en 2018 en la página de Facebook de Diana Morant ABC

T. Jiménez

«El socialismo, la educación pública y el sistema de bienestar han repartido oportunidades a la gente sencilla». Así se erigía la ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant , com ejemplo de superación pese a los orígenes humildes de su familia tras su nombramiento, en una entrevista el 17 de julio en La Sexta Noche . «Sé de dónde vengo», dijo en su estreno en la televisión nacional tras jurar el cargo.

Un discurso viralizado en redes sociales en el que Morant ensalzó el papel de los colegios públicos, pero en el que olvidó nombrar que ella misma cursó sus estudios de EGB hasta los 14 años en un centro concertado católico . Un punto de su currículum del que, hasta ahora, siempre había presumido.

A lo largo de su carrera política, la nueva miembro del Consejo de Ministros de Pedro Sánchez no ha tenido problemas en situar su primera etapa formativa en el Colegio Abad Sola de Gandia , entre cuyos objetivos está «promover el itinerario cristiano».

De hecho, en las reiteradas visitas que ha hecho como alcaldesa de la localidad valenciana -cargo que asumió en 2015 y dejó hace unas semanas- a sus instalaciones, siempre se ha referido a las religiosas como «las mejores profesoras del mundo» , posando en fotos junto a ellas con su orla y acudiendo a celebraciones destacadas del colegio, como el centenario de la comunidad de las Hermanas Operarias Catequistas, a la que definía como «una gran familia».

A finales de 2017, la propia Morant publicaba un texto en su página de Facebook en el que recordaba «con especial afecto» los cursos que paso en este centro, la «proximidad» de los docentes y las «amistades» que forjó. «Tengo muy buenos recuerdos de las hermanas» , señalaba, «todavía hoy, cuando me encuentro a alguna de ellas por la calle, nos damos un fuerte abrazo».

La llamada a jugar un papel importante entre los socialistas valencianos sí que dio el salto después a un instituto público del mismo municipio para cursar el BUP y, más tarde, a la Universidad Politécnica de Valencia para convertirse en ingeniera de Telecomunicaciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación