Agua
«Ministerio de Imposición Ideológica»: los regantes protestarán en Madrid por el recorte al trasvase Tajo-Segura
El SCRATS acusa al Gobierno de aprovechar de forma «torticera» la pandemia para «contentar a Castilla-La Mancha»
Regantes de Alicante, Murcia y Almería protestarán en Madrid contra los recortes a los trasvases del Tajo al Segura anunciados por el Gobierno central, entre otras acciones de movilización, ante unas decisiones que consideran injustas. «El Ministerio de Transición Ecológica debería llamarse Ministerio de Imposición Ideológica», han criticado.
El presidente del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura ( SCRATS ), Lucas Jiménez , ha advertido este jueves que estarán en Madrid «presentes» y que se harán «notar» en señal de protesta por las últimas modificaciones, tras la reunión de la Mesa del Agua.
«Venimos de un año de agravios al trasvase que ha desembocado, después de muchas mermas injustificadas, en modificaciones de las reglas de explotación y posibles aumentos de caudales ecológicos en el Tajo, que conllevaría una merma sustancial de los recursos disponibles para trasvasar», ha denunciado el presidente de esta plataforma, José García Gómez .
«Esto puede ser la gota que colme el vaso», ha expresado, para después confesar que tienen una «rabia contenida por la falta de justificación que apuntan a esas medidas, que parece ser que se van a tomar».
El presidente del SCRATS considera que lo que en su día se denominó Ministerio de Transición Ecológica «no es tal, ya que la deriva que ha tomado este último año denota la intencionalidad de un ministerio que tendría que pasar a denominarse ministerio de imposición ideológica , que es lo que está ocurriendo».
Y es que, ha criticado, «van a marcha martillo a forzar una revisión fuera de lugar y de tiempo de las reglas de explotación del trasvase, que supondrá una primera merma de alrededor de 13 hectómetros cúbicos para las futuras opciones de desarrollo de las legiones levantinas para contentar ideológicamente a sus homólogos en Castilla-La Mancha ».
Fin de la desalación
De forma paralela, ha señalado, «se tramita la planificación hidrológica, que será el rejonazo definitivo a este trasvase, al menos en lo que se refiere al envío de aguas para regadío al Levante español, que traerá como efecto colateral el fin de la desalación , que está enclaustrada en Torrevieja».
Avisa que el «golpe» que se le dará a los empresarios del sector hortofrutícola será «difícil», por lo que barajan «todo tipo de movilizaciones» en el marco que la situación sanitaria permita.
«El Ministerio está aprovechando de manera torticera el escenario de pandemia para, a marcha martillo, introducir este tipo de modificaciones legislativas que lastran el trasvase», en opinión de Jiménez.
Preguntado por si temen restricciones para consumo humano, ha recordado que el caudal ecológico es de «obligado cumplimiento legal», aunque ha anunciado que pedirán que no introduzcan modificaciones que acaben con la llegada de agua para regadío al trasvase.
«Con los caudales ecológicos que se implementan, el primer recurso a salvaguardar es el uso humano y ojalá no nos veamos nunca en las restricciones que tuvimos en los años 2017 y 2018», ha concluido.