Covid-19
Un militar armado con una vacuna: el grafitero valenciano Escif ilustra la vacunación del coronavirus
Las paredes de la ciudad de Valencia son el escenario de la nueva obra del artista urbano
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Nochevieja en Valencia: multas de 600 euros por vulnerar el cierre perimetral o el toque de queda
Coronavirus Valencia en directo: multas de hasta 60.000 euros por infringir las restricciones en Nochevieja
Un militar apuntando a su objetivo con una vacuna en lugar de con un arma. Así ha ilustrado el artista valenciano Escif la vacunación del coronavirus , que comenzó este domingo en Valencia.
[Nochevieja 2020 en Valencia: qué se puede hacer y qué no por las restricciones del coronavirus]
El grafiti, que se puede ver en la calle Vitoria númer 5 de Valencia, está protagonizado por una persona con indumentaria militar y con la rodilla apoyada en el suelo, apuntando a su objetivo con una vacuna en vez de con un arma. Por encima de él, una sola palabra: «Aguja».
El grafitero Escif fue el diseñador de la Falla de la Plaza del Ayuntamiento en 2020, la Meditadora, que no pudo quemarse a causa de la pandemia del coronavirus . En los últimos días, el Ayuntamiento ha planteado la posibilidad de quemar el monumento, creado por Manolo Martín y José Ramón Espuig , el 10 de marzo de 2021, como homenaje al día en que se cancelaron las fiestas. Sin embargo, desde el consistorio apuntan que este plan está supeditado a cómo evolucione la situación sanitaria del Covid-19 .
A priori un mes después, en abril, comenzará la vacunación del coronavirus para la población general. Tras administrar las vacunas a la población prioritaria, compuesta por los residentes de centros de mayores, personal sanitario y sociosanitario y personas con graves problemas de dependencia, arrancará la del resto de la población.