Animales

Miles de personas participan en el desfile virtual de perros abandonados de AUPA y Bioparc Valencia

Las redes sociales acercan las historias de decenas de canes a muchas personas sensibilizadas por el bienestar animal

D. V.

La 18ª edición del Desfile de perros abandonados de AUPA y Bioparc Valencia , en esta ocasión realizado de manera virtual a través de las redes sociales, ha llegado a miles de personas sensibilizadas por el bienestar animal.

Este martes por la tarde se celebró el desfile de forma virtual a través del Facebook y el Instagram de Bioparc Valencia. Con estas tecnologías, el evento consiguió llegar a un mayor número de personas no solo de Valencia sino de multitud de lugares.

Muchas de ellas estaban interesadas en la adopción de los perros 'protagonistas' de la velada, pero también muchas otras solidarias y concienciadas con la necesidad de cambiar a la sociedad hacia conductas que promuevan el bienestar animal.

Durante la tarde y en directo, los espectadores conocieron las historias de varias decenas de perros , donde el abandono e incluso el maltrato daban cuenta del sufrimiento de estos canes. También pudimos ver cómo protectoras como AUPA (Adopta Un Perro Abandonado) se volcaron en dar un hogar provisional, cariño y todos los cuidados necesarios a los canes.

Entre los perros que participaron en el desfile se encontraba Kenia , hembra mestiza de 17 meses que, a pesar de su aspecto de dura, es una excelente compañera de juegos de niños y buena guardiana. También estaba Bruno , de 11 meses, que es un perrito casero y compañero fiel que llegó con una herida en el glúteo izquierdo debida a una alergia a la picadura de pulga.

Por su parte, Chanel , de 8 años, sigue siendo juguetona con otros perros pero es muy desconfiada con las personas, necesita confianza y unas pautas a seguir; Acqua , de 10 años, es un torbellino, muy sociable y un poco brusca, recomendada para personas activas. También participaron Leo , protagonista del cartel de esta edición, y su hermana Gioconda , procedentes de una camada indeseada desamparada a su suerte.

Además, los espectadores tuvieron la ocasión de aprender rompiendo prejuicios . Ante el freno de muchas personas de adoptar a perros adultos, se explicó que es ideal y todo son ventajas, ya que tienen muchas cosas aprendidas, se conoce su carácter y no necesitan la atención y actividad continua de los cachorros. Un perro siempre «se hace a ti» independientemente de la edad y tamaño del animal, apuntan.

Otro mito frecuente es que solo los perros de pequeño tamaño son para pisos y se piensa que los grandes necesitan una casa con terreno. Todos los perros necesitan sus paseos, ejercicio y socialización , y luego están perfectamente en cualquier hogar, independientemente del tamaño del can.

La clave del comportamiento es la educación , de ahí la importancia de contar con consejos de especialistas cuando se incorpora un can a nuestras vidas para, entre otras cosas, conocer e interpretar el lenguaje del perro, explican desde las entidades organizadoras - AUPA y Bioparc Valencia -, que han mostrado su agradecimiento a todas las personas que asistieron y compartieron este evento solidario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación