Deportes
Miguel Zorío ofrece 248 millones por las acciones de Lim en el Valencia y 120 para acabar el Nuevo Mestalla
El exvicepresidente del Valencia sostiene que un banco y una constructora financian su proyecto y se compromete a que los aficionados puedan adquirir los títulos del club
El exvicepresidente del Valencia Club de Fútbol , Miguel Zorío, ha detallado este jueves la oferta en firme que ha presentado al empresario singapurense Peter Lim por la mayoría accionarial del club, además de explicar las líneas maestras del proyecto en el que se sustenta la finalización de las obras del nuevo estadio. Conforme avanzó ABC , el montante económico de la operación roza los 370 millones de euros.
Durante la rueda de prensa celebrada en la sede de la Agrupación de Peñas , que ha contado con la presencia de diferentes personalidades como el presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera , se han expuesto las claves de una operación que consta de un pago al contado de 248 millones a Lim por sus acciones, así como otros 120 destinados para terminar el Nuevo Mestalla, gracias a la financiación que procede de «un banco y una constructora internacional de gran prestigio», cuyos nombres no han sido desvelados por el portavoz de Marea Valencianista.
«Tenemos los fondos necesarios para comprar las acciones y terminar el estadio», confirmaba Zorío al comienzo de su intervención, que prosiguió con el repaso a la gestión de Meriton Holdings al frente del club 'che'.
La intención del empresario valenciano es adquirir el ochenta y tres por ciento de la masa accionarial, en mano de Peter Lim, con el objetivo de democratizar la institución deportiva en un plazo máximo de tres años. «Queremos devolver el Valencia a los valencianistas», confirmó.
Respecto a las preguntas que despierta la base económica de la propuesta, Zorío explicó que el club puede pagar la operación «con total tranquilidad», puesto que la inversión se puede devolver durante los próximos veinte o treinta años, con un tipo de interés, según cifraba, que no superará el tres por ciento.
Según ha relatado el principal opositor de Peter Lim durante los últimos cinco años, la oferta (LOI) está en manos del empresario singapurense desde el pasado viernes, mientras que este martes se registró en el despacho de Ana Julia Roselló, notaria del Valencia Club de Fútbol.
«Esta oferta es el máximo que podemos soportar para recuperar el club»
Sobre la hoja de ruta de la propuesta, Zorío ha comparado su oferta con el modelo que implantó el Atlético de Madrid para saldar su deuda económica, que en palabras del exvicepresidente 'che', «era mucho peor que la del Valencia».
«Esta oferta es el máximo que podemos soportar para recuperar el club y devolverlo a los valencianistas», alegó Zorío quien añadió que «esto solo se soluciona con dinero». En cuanto a la respuesta de Lim, confirmó que el pasado miércoles recibió un mensaje desde Singapur, que relata que Meriton «ve con buenos ojos la operación».
En cuanto al valor del club y los motivos por lo que ha presentado una oferta que roza los 370 millones de euros, el líder de Marea Valencianista comentó que «pese a valer cero patatero actualmente, queremos recuperar de buenas maneras y con dinero el control de nuestro club».
Tiempo y forma de la operación
Una vez Zorío ha depositado la carta de intenciones en la notaría, la LOI tiene una vigencia que se extiende hasta el próximo mes de abril de 2022. Si acepta el documento, la candidatura del exvicepresidente dispone de cinco meses de exclusividad para llevar a cabo la negociación por las acciones en poder de Peter Lim . En ese tiempo, los representantes de la operación acometerán una 'due diligence' para conocer con exactitud el estado actual de las cuentas del Valencia .
Respecto a la compra de las acciones, el Valencia será la sociedad encargada de adquirir los títulos de Meriton Holdings por un importe de 248 millones de euros. Estas acciones saldrán al mercado por dicho importe, y serán los aficionados quienes devuelvan la inversión. De no ser posible, se retornará el crédito a través de diferentes patrocinadores, según ha detallado Zorío.
Por último, ha confirmado que de salir adelante la operación desempeñaría el cargo de presidente del Valencia Club de Fútbol y que en esta propuesta «no hay ningún Peter Lim detrás». «Tenemos la peor situación social y económica de la historia de la institución», añadía Zorío, quien también recordó el «peligro inminente de disolución que vive el club».
El Valencia aprueba una ampliación de capital
Por su parte, el Consejo de Administración del Valencia Club de Fútbol ha aprobado este jueves la propuesta para realizar una nueva ampliación de capital, que deberá ser ratificada en la próxima Junta General Ordinaria de Accionistas .
Según explica el club, esta capitalización pretende «fortalecer el posicionamiento económico de la entidad para afrontar con solvencia los retos del club a presente y futuro». Todo ello después de que la Liga de Fútbol Profesional (LFP) publicase el límite del f air play financiero de los clubes pertenecientes a Primera y Segunda División para la presente temporada.
El informe de LaLiga sitúa al Valencia como el equipo con menor límite salarial (30 millones de euros), situación que ha obligado a Peter Lim ha proponer una nueva inyección de capital mediante el mecanismo de incrementar el número de títulos de la entidad. Para Zorío, «el préstamo que ha aprobado el Consejo de Administración no aporta ningún beneficio».