Música

Michael Nyman, Víctor Manuel, Pablo Milanés, Ketama y Rosario, en el cartel del ADDA de Alicante

El británico Nyman estrenará una pieza compuesta por su 75 cumpleaños

Michael Nyman, durante su último concierto en el ADDA de Alicante JUAN CARLOS SOLER

ABC

El cartel del próximo verano en el Auditorio ADDA de la Diputación de Alicante ofrece un amplio abanico de estrellas musicales de calidad en varios estilos. Entre otros, actuarán Michael Nyman, Pablo Milanés, Víctor Manuel, Ketama y Rosario Flores .

El programa incluye new age, flamenco y jazz, y se abrirá con el compositor Michael Nyman y cerrará con el cantautor Pablo Milanés, abarca entre los días 29 de junio y 28 de julio , según ha avanzado este lunes el director artístico del centro cultural, Josep Vicent

La esencia de este ciclo de actuaciones es la "búsqueda de la gente que explora nuevos territorios", tanto en el patio de butacas como sobre el escenario, según ha explicado Vicent, quien ha estado acompañado por el diputado provincial de Cultura, César Augusto Asencio.

Desde ese punto de vista, la dirección del ADDA ha organizado diez conciertos en los que prima la confluencia de diversas corrientes artísticas, como el rock, el flamenco, el jazz y la música clásica .

El compositor británico Michael Nyman abrirá este ciclo de conciertos el 29 de junio junto a la orquesta ADDA Sinfónica, la titular del auditorio alicantino.

Cumpleaños

Su actuación servirá para celebrar su 75 aniversario e incluirá "una suite de las composiciones realizadas para las películas de Peter Greenaway y su Segunda Sinfonía", ha adelantado el director artístico del ADDA.

Pero, además, Nyman estrenará una pieza que ha escrito para la ocasión, llamada 75 Celebration .

Presentación de la temporada de verano en el auditorio alicantino ABC

El segundo concierto programado es el primero de los que, a su vez, conforman el ciclo del Festival Internacional de Jazz (Fijazz), y correrá a cargo de Richard Bona, un bajista que repite en el ADDA porque "en su primera actuación, fue uno de los más valorados por el público".

Bona actuará el 4 de julio y comparte cartel en el Fijazz con el clarinetista Paquito de Rivera (11 de julio), el pianista Chucho Valdés (14 de julio ) y el trío formado por Carles Benavent, Tino di Geraldo y Jorge Pardo (21 de julio ).

Si para cerrar este certamen estival, los responsables del ADDA han elegido a Pablo Milanés, que mezclará alguno de sus temas clásicos como "Yolanda" o "El breve espacio en que no estás" con otros más recientes (28 de julio), Vicent ha subrayado que han optado por hacer un guiño a los amantes de la canción de autor con la inclusión en el programa de Víctor Manuel .

El asturiano interpretará las canciones de su último disco, "Casi nada está en su sitio", el 6 de julio.

Dos actuaciones más próximas al mundo del pop, pero siempre cercanas a la fusión flamenca, conforman los siguientes conciertos del programa.

El 13 de junio subirán al escenario del ADDA los integrantes de Ketama , la veterana formación liderada por Antonio Carmona , que han retomado sus giras con un espectáculo basado en sus temas más conocidos.

Por su parte, Rosario Flores también ha escogido el ADDA como escala de su Tour 2019 y actuará en el coliseo alicantino el 20 de julio.

Finalmente, la orquesta ADDA Sinfónica , dirigida por Vicent, celebrará el centenario del nacimiento de Leonard Bernstein con un concierto que repasará la banda sonora que el compositor estadounidense creó para la película "West Side Story ".

"Podríamos haber elegido el repertorio clásico de Bernstein -ha dicho Vicent-, pero hemos preferido homenajear al Bernstein de Broadway", según el espíritu de "fusión de estéticas" planteado para todo el programa. Este espectáculo tendrá lugar el 27 de julio.

Asencio ha señalado, por su parte, que el presupuesto total de este ciclo de conciertos es de 116.000 euros, sensiblemente inferior a los 169.000 presupuestados el año pasado.

El motivo, ha indicado, es que la orquesta ADDA Sinfónica "ya está constituida y con presupuesto propio" y no ha habido que añadir cachés de intérpretes externos para incluirla en el programa.

Además, Asencio ha avanzado que el precio de las entradas para estas actuaciones oscilará entre los 14 euros de la más barata y los 60 de la más cara.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación