Comercio

Los mercados ambulantes vuelven a Valencia desde el 6 de julio

El Ayuntamiento de la ciudad ha decidido no cobrar las tasas a los comerciantes hasta que se estabilice su situación

En directo | Última hora del coronavirus y la nueva normalidad en la Comunidad Valenciana

Imagen de archivo de un mercado ambulante en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia @AjuntamentVLC
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los 17 mercados extraordinarios de Valencia volverán a los barrios de la capital el próximo 6 de julio, cuatro meses después de suspender su actividad tras decretarse el Estado de Alarma. Lo harán con nuevas medidas frente al Covid-19, como el uso obligatorio de mascarilla por parte de comerciantes y clientes durante todo el tiempo que permanezcan en el recinto.

El concejal de Comercio, Carlos Galiana, ha anunciado que el consistorio «mantendrá la suspensión de la tasa municipal hasta que dejemos atrás la situación actual» provocada por el Covid-19 y trabaja en «garantizar todas las medidas de seguridad» para que todas las personas que se acerquen puedan «estar completamente tranquilas respecto a esta cuestión y disfrutar de la experiencia de compra de forma segura».

Así pues, se establecerán dos sentidos de circulación del público mediante la colocación de unas balizas en medio de la calle para evitar aglomeraciones y los diferentes puestos de venta estarán separados por un plástico. Además, en el mercado de la plaza Redonda, que se realiza los fines de semana, se controlará el aforo.

Del mismo modo, el Ayuntamiento ha informado en un comunicado que se ha comprobado que los espacios entre las paradas son superiores a 1,5 metros, por lo que se considera que su montaje cumple las condiciones de seguridad exigidas para evitar contagios de Covid-19.

Hace unas semanas, los propios comerciantes explicaban en ABC que las limitaciones de aforo previstas en el plan de desescalada hacían inviable -por ser poco rentable- sacar los mercados a la calle y decidieron esperar a que las restricciones se relajaran para volver a la actividad. Lo harán ahora en medio de la campaña de verano y confiando en que las ventas en la capital del Turia no se resientan tanto como otros años en los meses estivales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación