Economía

Mercadona ya tiene vecino en Parc Sagunt: Crown Holdings invertirá 66 millones en el polígono

El grupo americano dedicado a la fabricación de envases de aluminio generará 112 puestos de trabajo directos

Imagen de la empresa Mivisa en Murcia, adquirida por Crown Holdings ABC

ABC/EFE

Mercadona ya tiene vecino en Parc Sagunt . El grupo industrial estadounidense Crown Holdings , dedicado a la fabricación de envases de aluminio especialmente para alimentación y bebidas, invertirá 66 millones de euros en construir una planta destinada en exclusiva a latas de refrescos en una parcela del parque empresarial Parc Sagunt.

La compañía presidida por Juan Roig , que se ha adjudicado cuatro parcelas en el polígono por importe de 41 millones de euros , ha ejercicio de efecto arrastre.

Según ha sabido Efe de fuentes conocedoras de la operación, esta se cerrará mañana en la reunión del consejo de administración de Parc Sagunt después de que el president de la Generalitat, Ximo Puig , haya anunciado hoy en Les Corts que "una multinacional", sin más detalles, iba a instalarse en este parque empresarial de Sagunto (Valencia), que tiene ya ocupado el 85 % de su superficie.

Crown Holdings, que cuenta ya con dos plantas en España (en La Rioja y Sevilla), prevé ocupar una parcela de 65.000 metros cuadrados en una nueva fábrica que generará 112 puestos de trabajo directos y veinte indirectos para generar en torno a mil millones de latas de refresco al año, según las mismas fuentes.

En su reunión del pasado 9 de junio, el consejo de administración de Parc Sagunt acordó adjudicar la venta de cinco nueva s parcelas de este parque empresarial, de las que tres, que están contiguas y ocupan una superficie de 211.749 metros, se asignaron a Mercadona por un importe de 17.163.738 euros.

Según informó entonces la Generalitat, con estas adjudicaciones se confirmaba "la consolidación de Parc Sagunt como centro logístico de referencia de la Comunitat Valenciana y de todo el arco mediterráneo".

En Les Corts, Puig ha dicho hoy que las empresas "vuelven a confiar en la Comunitat" y que Parc Sagunto " ha pasado de dos años de estar paralizado a tener solo el 15 % de suelo disponible", lo que a su juicio hace imprescindible la puesta en marcha de la urbanización de los seis millones de metros cuadrados que requiere este proyecto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación