Economía
Mercadona supera los 1.600 supermercados en España
La empresa ha invertido este año 133 en aperturas y reformas de sus establecimientos
Mercadona ha superado la barrera de los 1.600 supermercados en España. 35 años después de que Juan Roig tomara las riendas de la empresa cuando ésta contaba con ocho establecimientos, la compañía ha inaugurado 32 nuevos supermercados en el presente ejercicio lo que eleva a 1.601 el número total de tiendas en territorio español.
Asimismo, la empresa ha realizado reformas en otros 28 establecimientos para adaptarlos a su modelo de Tienda por Ambientes, y ha cerrado cinco que no se adaptaban a los estándares de la cadena. La inversión en nuevas tiendas y reformas en lo que va de año asciende a 133 millones de euros.
La cifra de 1.600 supermercados se supera este viernes con dos nuevas aperturas ; una en el Parque Empresarial Herrera Oria de Madrid, concretamente en la Calle Orduña número 6, y otra en la isla de Gran Canaria, ubicada en la zona de El Hornillo en el municipio de San Bartolomé de la Tirajana.
La construcción de los nuevos supermercados, así como la adaptación de los ya existentes, ha supuesto una inversión superior a los 133 millones de euros en lo que va de ejercicio 2016. Esta inversión se ha traducido en que una media de 60 proveedores han dado trabajo a más de 100 personas durante la fase de obra de cada una de las tiendas, a lo que hay que sumar el equipo técnico de la compañía que durante 12 meses trabaja en la contratación y elaboración del proyecto de diseño y ejecución de dichas obras.
Mercadon a cerró 2015 con una facturación de 20.831 millones de euros , un 3% más que el año anterior, y un beneficio de 611 millones de euros, un 12% más. La actividad generada por Mercadona ha contribuido a fomentar el desarrollo económico y social de nuestro país en 2015, como demuestra el hecho de que el 85% de sus compras sean de productos y servicios españoles, lo que supone más de 15.390 millones de euros al año.
Además, Mercadona ha anunciado recientemente el inicio de su internacionalización en Portugal . En una primera fase el objetivo de la compañía es la instalación de 4 supermercados, que abrirían sus puertas en 2019 con una inversión inicial prevista de 25 millones de euros y la creación de 200 puestos de trabajo.
Ahora, mientras prepara su desembarco internacional en Portugal y avanza en el reto de generar una cadena agroalimentaria sostenible en España, Juan Roig afronta el reto de la «transformación tecnológica y digital» .
En la última presentación de resultados, el presidente de Mercadona avanzó sus planes para reforzar la venta por internet, uno de los puntos débiles de la compañía hasta ahora. La empresa está abordano este año la reingeniería de su página web para «hacerla más fácil, ágil y visual» .
En 2015, las ventas on line aumentaron un ocho por ciento y aportaron 169 millones de euros a la cifra total de facturación. Juan Roig anunció que «cambiaremos este año nuestra web del año 98 a una web del 2016» . Una decisión que coincide con el anuncio de Amazon de abrir una tienda de alimentación y limpieza. El 99% de las ventas en Mercadona durante el último ejericio se concentraron en los comercios físicos.
Noticias relacionadas