Economía
Mercadona da el salto al Reino Unido
La compañía valenciana abre una oficina comercial para gestionar las compras a proveedores británicos y posibles acuerdos de futuro
El crecimiento de Mercadona ha propiciado su expansión internacional, que no se limita a las primeras aperturas de supermercados fuera de España previstas el próximo año en Portugal.
De hecho, la compañía presidida por Juan Roig - que en los próximos años ejecturará inversiones por un importe superior a los 8.500 millones de euros - se ha implantado en Reino Unido con la apertura de una oficina comercial que gestionará las compras de pescado procedente del Mar del Norte , según han confirmado fuentes del grupo de distribución español.
En concreto, la compañía valenciana ha abierto esta delegación, dirigida por Gavin Radcliffe y ubicada en la localidad de Harrogate, con el objetivo de negociar, gestionar y ejecutar operaciones de compra con proveedores en el país.
Según informa este viernes el diario ' Expansión ', esta tarea se realizaba, hasta ahora, por personal de la compañía ubicado en España y que tenía que desplazarse a la zona cada vez que había que realizar un acuerdo o gestionar cualquier contingencia. Con la nueva oficina, el grupo adquiere presencia física en Reino Unido , que más adelante podría utilizar para desarrollar otros acuerdos.
Los planes de internacionalización de Mercadona respecto a las aperturas de nuevos supermercados se concentrarán en los próximos años en Portugal, una vez completado el mapa de España con la estrategia de la «mancha de aceite». Anteriormente, la compañía de capital valenciano había sondeado algunos posibilidades en Italia, que al final descartó.
Compras a proveedores españoles
Mercadona, que cuenta con una red de 120 fabricantes interproveedores , realizó un volumen de compras por valor de 17.533 millones de euros en 2017, un nueve por ciento más que el ejercicio anterior.
Las adquisiciones en España concentran el 85% del total. La filosofía de Juan Roig pasa por primar las compras de productos españoles , pero requiere a los foráneos en los casos en los que la demanda de su empresa supera a la oferta.
Al respecto, entre las últimas operaciones de la compañía en el mercado nacional destaca la compra de un millón de kilos de alcachofas en Tudela , para una campaña que ha arrancado en abril y finalizará a principios del mes de junio.
En paralelo, la empresa valenciana ha adquirido a productores locales más de 290.000 kilos de patatas de Álava , lo que representa un incremento del 23% en relación a la campaña anterior.
Noticias relacionadas