Laboral
Mercadona reparte 409 millones de prima a su plantilla tras invertir 200 en medidas ante el coronavirus
La compañía ha compartido más de 4.200 millones de beneficios con sus trabajadores desde que implantó la medida hace veinte años
Mercadona oferta empleos de dos días a la semana con sueldos de más de 500 euros
Mercadona ha abonado a su plantilla primas por importe de 409 millones de euros correspondientes al ejercicio 2020, marcado por la crisis generada por la pandemia del coronavirus .
En concreto, la compañía presidida por Juan Roig ha compartido 366 millones en concepto de prima por objetivo a sus más de 90.000 empleados, que la empresa ha repartido este lunes, 1 de marzo, a los que hay que sumar los 43 millones que el pasado mes de abril de 2020 también recibieron los trabajadores «como reconocimiento al compromiso y extraordinario esfuerzo demostrado durante los inicios de la crisis sanitaria que está viviendo el país».
En un escenario económico convulso, en el que la empresa llegó a registrar en marzo, en pleno confinamiento por el coronavirus, una caída histórica del beneficio cifrada en el noventa por ciento, la compañía que lidera Juan Roig logró garantizar el abastecimiento en su red de tiendas.
Pese a las restricciones decretadas por las diferentes Administraciones para contener la propagación del Covid-19 , Mercadona ha logrado conservar su liderazgo en el sector de la distribución con una cuota de mercado cercana al veinticinco por ciento. Un hito en sus cuarenta años de trayectoria que la empresa valenciana ha recompensado a su plantilla con una prima superior a los cuatrocientos millones de euros, que se suma a los salarios que perciben sus más de 90.000 empleados con contratos indefinidos.
Para Patricia Cortizas , directora general de Recursos Humanos y Relaciones Externas de Mercadona , «en un año como 2020, tan complejo de gestionar, la compañía ha conseguido la mejor gestión de su historia. Garantizar la apertura todos los días de nuestros más de 1.600 supermercados en España y Portugal , no habría sido posible sin el talento y el esfuerzo diario de todas y cada una de las trabajadoras y trabajadores que formamos la compañía, sin su compromiso para preparar y servir las tiendas, o para entregar los pedidos online en los momentos tan difíciles que estamos viviendo. Para mí y para todo el Comité de Dirección es un motivo de orgullo haber tenido la oportunidad de comprobar que en los momentos excepcionales es cuando surgen las personas excepcionales, como quienes componen esta plantilla que, con sus hechos, se han convertido en un ejemplo para la sociedad.
[Mercadona oferta empleos de dos días a la semana con sueldos de más de 500 euros]
De acuerdo con fuentes de la compañía, la decisión de compartir con todo el personal el beneficio generado se implantó en un día como hoy, hace más de veinte años, en el 2001. Desde entonces, Mercadona ha repartido más de 4.200 millones de euros, cifra que «refleja su compromiso con el crecimiento compartido y el reconocimiento al trabajo y al esfuerzo del conjunto de la plantilla. De hecho, cualquier trabajadora o trabajador, desde el primer año y en caso de alcanzar las metas y los objetivos pactados al principio del ejercicio, cobra una mensualidad extra, cantidad que asciende a dos mensualidades una vez se superan los cinco años de antigüedad». Gracias a ello, recalca la cadena de capital valenciano, el sueldo neto del personal base asciende a aproximadamente 1.800 euros netos de media al mes, con las pagas extra y la prima por objetivos ya incluidas.
Gasto extraordinario por el coronavirus
Desde el momento en que se declaró el estado de alarma por el coronavirus y, hasta la fecha, Mercadona ha destinado más de 200 millones de euros para «proteger, reforzar y garantizar la seguridad y salud de los clientes, empleados y proveedores, haciendo de sus instalaciones un lugar seguro». Este gasto extraordinario ha ido principalmente dirigido, entre otros, a la adquisición de equipos de protección individual; desinfección, limpieza y adecuación de medidas de seguridad en tiendas, bloques logísticos, colmenas y oficinas; y refuerzo de los servicios médicos propios.
Mientras, en un año especialmente complejo para la economía española y las empresas de la distribución, Mercadona aprobó en agosto de 2020 la jornada laboral de cinco días para el personal de supermercados , «un hito para la compañía y para el sector, pues permite mejorar las medidas de conciliación laboral y familiar, al poder descansar dos días completos a la semana, así como disfrutar de ocho fines de semana largos al año», según recuerda la empresa.
Con esta medida, explican las fuentes, «Mercadona refuerza su compromiso con la puesta en marcha de iniciativas pioneras de conciliación laboral y familiar , que la compañía lleva a cabo desde hace más de veinticinco años, cuando decidió iniciar el proceso de convertir en fijos a toda la plantilla, instaurando una fuerte apuesta por el empleo estable y de calidad».