Informe de Kantar
Mercadona refuerza su liderazgo en ventas mientras prepara su «revolución digital»
La compañía alcanza una cuota de mercado del 22,9 por ciento tras volver a crecer en 2016
Mercadona consolida su liderazgo en ventas al tiempo que prepara su asalto al mercado digital. La compañía presida por Juan Roig, que prepara su salida al extranjero con las primeras aperturas en Portugal, ha cerrado el ejercicio 2016 como la primera cadena de distribución en España y ha reforzado ligeramente su posición de liderazgo en cuota de mercado en un año en el que la enseña alemana Lidl se ha consolidado como la compañía que más crece.
Así lo apuntan los datos publicados este lunes por la consultora Kantar, que colocan de nuevo a Mercadona en lo más alto, con una cuota del 22,9 %, dos décimas más que el año anterior , exactamente el mismo aumento que el registrado en 2015.
La compañía valenciana ya cuenta con más de 1.600 supermercados en toda España y una plantilla de 76.000 trabajadores. A la espera de conocer los datos del pasado ejercicio, la última cuenta de resultados publicada arrojó un beneficio neto de 611 millones de euros y unas ventas por valor de 20.831 millones de euros.
Su próximo reto pasa por ampliar cuota en el comercio digital . Un desafío que ha asumido en persona Juana Roig , hija del presidente de la compañía.
Mercadona pierde entre 30 y 40 millones de euros al año en la venta online, por lo que, de acuerdo con las palabras del propio Juan Roig, «si a Amazon le sale bien aprenderemos de él».
El año pasado, 9 de cada 10 hogares realizaron alguna compra en su página web, y que uno de cada 5 consumidores que compra de manera regular en internet, lo hace siempre a través de la tienda en línea de Mercadona. En 2015 las ventas del canal en internet de Mercadona, tras crecer un 8 %, ascendieron hasta los 169 millones de euros , lo que representa menos de un 1 % de la cifra total de facturación de la compañía, que fue de 20.831 millones de euros.
Respecto a los datos totales de ventas en 2016 analizados por Kantar, el grupo DIA y Carrefour ocupan la segunda y la tercera posición -empatados con un 8,5 % de cuota, exactamente igual que el pasado ejercicio-, lejos de la enseña vasca Eroski, que se sitúa en el cuarto lugar, tras registrar una caída de tres décimas.
En el quinto escalón se encuentra la cadena germana Lidl , con un 4,1 % de cuota de mercado, cinco décimas mejor que el dato de 2015, mientras que Alcampo cierra el "top 6" con el 3,7 %, lo que supone un retroceso de una décima.
Lidl encabeza la clasificación de las cadenas que más crecieron durante el año anterior, seguida por la valenciana Consum y la alemana Aldi.
"El 2016 ha sido el año de la transformación del parque de 'retail' en España, y prácticamente todos los competidores se han esforzado por modernizar sus instalaciones y adaptarlas a un consumidor que demanda cada vez más", ha explicado el director de este área de Kantar Worldpanel, Florencio García .
De acuerdo con sus datos, el comercio electrónico representó el 1,1% de las ventas de gran consumo en España en 2016, gracias sobre todo a un expresivo crecimiento registrado en el último trimestre del ejercicio.
" Estamos pendientes de que explote todavía. Hoy en día está creciendo mucho, pero todavía es muy pequeño. El consumidor está preparado porque ya compra ropa y viajes por Internet, pero tiene que haber una revolución en la oferta", ha precisado García.
Noticias relacionadas