Mercadona reduce su beneficio un 6% pese a lograr su récord histórico de ventas con 27.800 millones de euros
La cadena de supermercados crea otros mil empleos y ejecuta inversiones por importe de 1.200 millones de euros
Juan Roig garantiza el abastecimiento de productos pese a los efectos de la guerra de Ucrania
Mercadona aumentó el pasado año sus ventas un 3,3 por ciento hasta la cifra récord de 27.819 millones de euros pero redujo el beneficio un seis por ciento, hasta los 680 millones de euros según explicó este martes el presidente de la compañía, Juan Roig , durante la presentación de los resultados de la empresa correspondientes al ejercicio 2021.
El año pasado estuvo marcado por una suerte de «tormenta perfecta» generada por el incremento de los precios de la energía (un 36%) y de las materias primas (un 28% de media), así como de los costes del transporte, que aumentaron en 65 millones de euros.
Mercadona reaccionó ante este escenario subiendo los precios un dos por ciento y reduciendo su margen un 0,4 por ciento (el equivalente a cien millones de euros).
Juan Roig explicó que la compañía ejecutó inversiones el año pasado por un monto de 1.200 millones de euros y acabó el ejercicio con una red de 1.662 supermercados.
Mercadona cerró el año con una plantilla superior a los 96.000 empleados tras crear otros mil puestos de trabajo en España y Portugal, los dos países en los que opera la cadena de supermercados de capital valenciano. La empresa repartió 375 millones de euros a sus empleados en concepto de primas.
La compañía abonó 345 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades con un tipo efectivo del 21,5 por ciento y pagó 787 millones en cotizaciones a la Seguridad Social.
Según un informe elaborado por el Instituto Valenciano de Investigaciones Económicos (IVIE), Mercadona generó el año pasado 25.100 millones de euros en España (el equivalente al 2,1 por ciento del PIB), el 3,7 por ciento del empleo (661.000 trabajos entre directos e indirectos) y realizó compras en nuestro país por importe de 21.500 millones de euros.
El ejercicio 2022 comenzó con una nueva «tormenta perfecta», en palabras de Juan Roig , propiciada por el coronavirus y la inflación, que generaban un aumento de 500 millones de euros en los costes de Mercadona, que subió el sueldo un 6,5 por ciento a sus trabajadores en España.
Mercadona afronta un escenario marcado por un aumento del ocho por ciento de los gastos y de un tres por ciento de las ventas. Descartó de plano «subir los precios artificialmente y bajar la calidad» .
Para ello, ha reforzado su departamento de compras, ha aumentado su eficiencia y productividad «dominando los costes de cada proceso» y ha eliminado «lo que no tiene valor».
Con este esquema, Mercadona espera igualar en 2022 el beneficio del año anterior, aumentar un tres por ciento las ventas y realizar inversiones por valor de 1.100 millones de euros.
Ante los efectos de la guerra de Ucrania , que ha rematado un año que «está siendo muy difícil», Juan Roig ha insistido en que «el abastecimiento está asegurado» ya ha hecho un llamamiento a la población para que no acapare productos.
Ante la «tormenta perfecta» de la invasión, la inflación desbocada y los coletazos del coronavirus, el presidente de Mercadona pide que «se cambie de inmediato la fórmula para calcular el precio de la energía», que repercute directamente a los ciudadanos y las empresas. Además, pidió que se apueste por nuevas alternativas como la energía eólica.
El presidente de Mercadona reclamó también una rebaja del IVA , al que ha calificado como un impuesto «inflacionista», toda vez que «cada vez que suben los precios el Estado se lleva parte de nuestro dinero», en relación al conjunto de la sociedad.
Juan Roig ha reclamado también «eliminar las trabas burocráticas» que entorpecen la actividad económica «más allá de las subvenciones». En ese sentido, anunció que Mercadona no solicitará ayudas de los fondos europeos Next Generation.
Respecto a las ventas por internet, Mercadona alcanzó los 510 millones de euros (el dos por ciento de su facturación total). La empresa abrirá este año dos nuevas colmenas para implantar su nuevo modelo en Alicante y Sevilla , que se suman a las que ya tiene en Valencia, Madrid y Barcelona.
Juan Roig calificó de «virguería» la nueva web de Mercadona y ha anunciado que la compañía va a comenzar un periodo de pruebas para gestionar pedidos desde los propios supermercados.