Economía
Mercadona pone fecha al inicio de su nuevo modelo de venta por internet en la Comunidad de Madrid
La compañía distribuirá los pedidos dentro de un año desde sendas «colmenas» en Getafe y Vallecas
Mercadona ya ultima los detalles para activar su nuevo modelo de venta por internet en la Comunidad de Madrid. La compañía presidida por Juan Roig ha alquilado en el Polígono de Los Gavilanes, ubicado en Getafe, una nave de 14.500 metros cuadrados para construir un almacén «online» con el que desarrollar su proyecto de «e-commerce» en la Comunidad de Madrid dentro de un año, conforme avanzó ABC .
Este almacén «online» está previsto que esté totalmente operativo en 2020 y se suma al que la compañía ya anunció que instalará en el Polígono La Atalayuela, en el distrito de Villa de Vallecas (Madrid), cuyas obras se iniciarán en 2019.
Ambos almacenes, que la compañía denomina «colmenas» , darán servicio a la ciudad de Madrid y varios de los municipios limítrofes, según ha informado este viernes la cadena de supermercados.
El proyecto piloto que arrancó en Valencia a modo de «laboratorio de pruebas» ha obtenido una buena respuesta por parte de los «jefes». El nuevo modelo convive con el clásico en el resto de zonas y mantiene la tarifa de 7,12 euros por pedido, que debe ascender a un mínimo de cincuenta euros.
Las compras se pueden pagar por el momento únicamente con tarjeta bancaria. La entrega al cliente online se produce a partir del día siguiente de haber realizado el pedido , de lunes a sábado de siete de la mañana a diez de la noche y en tramos de una hora.
La compañía presidida por Juan Roig ha desarrollado una nueva web de compra y dos aplicaciones móviles ( iOS y Android). Todos los clientes de Mercadona, independientemente de la zona en la que residan, podrán acceder a la nueva tienda online, pero solo aquellos en los códigos postales habilitados ya en la provincia de Valencia pueden realizar su compra con el nuevo servicio.
La compañía de supermercados tiene en la actualidad un centro de estas características en el polígono Vara de Quart (Valencia), desde donde inició el pasado mes de mayo los primeros servicios de su proyecto de compra 'online' a través de una prueba piloto y desde donde ofrece desde entonces ese servicio a la ciudad de Valencia y a algunos municipios cercanos en más de un centenar de códigos postales.
Además Mercadona ha anunciado también la compra recientemente de unos terrenos en Ripollet (Barcelona) para ubicar un segundo almacén en Cataluña para el proyecto 'online' de la compañía, que se suma al que tiene previsto en la Zona Franca de la capital catalana (Zona Franca en 2020 y Ripollet en 2022).