Distribución

Mercadona invertirá este año 170 millones para extender su sección de comidas caseras para llevar

La compañía reactivará durante este mes el servicio de «Listo para comer» tras su suspensión por el estado de alarma

Imagen de la sección de «Listo para comer» de Mercadona ABC

D. V.

Mercadona ha anunciado una inversión de 170 millones de euros a extender su sección de comidas caseras para llevar. La compañía presidida por Juan Roig está recuperando de forma progresiva el servicio de «Listo para Comer», una sección de platos recién hechos, paralizado durante e estado de alarma.

La empresa de capital valenciano tiene previsto que dicho servicio esté operativo en doscientos supermercados a lo largo del mes de julio y quinientos en octubre, a los que habrá que sumar 150 nuevas implantaciones antes de que termine el año.

Paralelamente, Mercadona ha decidido intensificar sus esfuerzos e inversiones para seguir consolidando la sección «Listo para Comer» tanto en España como en Portugal, donde se denomina «Pronto a Comer» . Concretamente, destinará más de 170 millones en 2020, lo que le permitirá cerrar el año con este servicio operativo en un total de 650 tiendas de España y el país vecino, y con una plantilla de más de 4.000 trabajadores con formación específica.

Nueva carta

Asimismo, la compañía ha ampliado el surtido con nuevos platos saludables , como menestra de verduras o distintos tipos de pescados -dorada, salmón y bacalao- con guarnición; más bocadillos como el brioche vegetal, la hamburguesa de Angus o el bocadillo de jamón; y un nuevo mostrador de Hot Deli con amplia variedad de asados, como pollo, costillas o patatas, en donde destaca el Frango, pollo típico de Portugal.

Todas estas nuevas referencias son servidas en «envases sostenibles» elaborados con caña de azúcar o de cartón, fruto del compromiso activo de Mercadona con el medio ambiente en «dar el SÍ a cuidar más el Planeta» y una apuesta decidida por la sostenibilidad a largo plazo del proceso.

De forma constante, la compañía realiza sesiones con los «jefes» (conforme denomina a sus clientes) en el centro de coinnovación ubicado en la localidad valenciana de Burjassot con el objetivo de escuchar y captar sus necesidades para reforzar su surtido, actualmente elaborado por más de 120 proveedores especialistas, a los que la compañía espera que se unan muchos más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación