Economía
Mercadona entra de lleno en el sector hostelero con sus comidas caseras para llevar
La compañía valenciana se adhiere al Club Hostelería de España para identificar las tendencias de consumo y los cambios de hábitos de los consumidores
El origen de la crema de cacahuete cien por cien natural de Hacendado de Mercadona
«La cocina del siglo XX a mitad del siglo XXI no existirá. Se calentará los platos y sólo se cocinará por hobby». El presidente de Mercadona, Juan Roig , anticipó en la última presentación de resultados de la compañía uno de los nuevos pilares de su estrategia, que pasa por implantar en toda su red de supermercados la nueva sección de comidas caseras recién hechas para llevar.
Metido de lleno en un nuevo sector, Mercadona se ha incorporado al Club Hostelería de España con el objetivo de trabajar con la organización empresarial en aspectos tan relevantes como la coinnovación y la sostenibilidad del sector, según ha informado la organización empresarial.
Este club es un espacio creado por Hostelería de España para congregar a todas aquellas empresas interesadas en apoyar la evolución y el progreso del sector hostelero.
Mercadona tiene previsto extender su sección « Listo para comer» a toda su red de supermercados en España y Portugal. La compañía presidida por Juan Roig puso en marcha en agosto del año pasado una prueba piloto a modo de «laboratorio» en la localidad valenciana de Burjassot .
La buena acogida de los «jefes» -conforme denomina la empresa a los clientes en su jerga interna- propició que el servicio de comidas para llevar se ampliara a otros supermercado de su red. Mercadona ha constatado que se trata de una necesidad de sus «jefes» que hasta ahora no estaba cubierta. Los cálculos iniciales pasan porque la cadena podría alcanzar una facturación anual de mil millones de euros con la venta de comida casera, lo que le convierte en uno de los principales actores del sector de la hostelería en España.
Mercadona precisa de personal para cubrir puestos de la sección, en toda España . De hecho, la compañía está ejecutando una inversión de 120 millones de euros para implantar el nuevo servicio en un total de 250 supermercados dentro del nuevo concepto de tienda que ha diseñado la compañía .
Mercadona ofrece contratos de media jornada (veinte horas semanales) con turnos rotativos en franjas horarias del mediodía y tarde de lunes a sábado. Las ofertas de empleo para la sección de comidas para llevar (integradas en el concepto de supermercados de «última generación» que está implantando la compañía) contemplan contratos fijos y una sueldo de partida de 663 euros brutos al mes con progresión salarial hasta los 895 al cuarto año de permanencia en la empresa, a los que se añade la prima por objetivos, equivalente a dos pagas.
Juan Roig: «La cocina del siglo XX a mitad del siglo XXI no existirá. Se calentará los platos y sólo se cocinará por hobby»
A raíz del convenio de Mercadona con el Club Hostelería de España , ambas entidades trabajarán de la mano en aspectos tan relevantes como la coinnovación con el objetivo de identificar las tendencias de consumo y las transformaciones que se producen en los hábitos de los consumidores, ya que permitirán hacer un seguimiento continuo del cliente y lograr la satisfacción de sus nuevas expectativas.
Además, la apuesta por la sostenibilidad y medio ambiente jugará un papel clave en esta alianza con el de fin de mejorar los procedimientos destinados a la reducción del impacto ambiental de su actividad, a través del intercambio de experiencias y buenas prácticas en la gestión de residuos, envases o plásticos, entre otros.
"Estamos seguros que la entrada de una empresa tan potente como es Mercadona al Club contribuirá enormemente a nuestro sector. La industria hostelera y la del 'retail' no pueden ser ajenas a la realidad, por ello es tan fundamental que trabajemos de la mano para identificar los cambios de consumo de los clientes e incluso adelantarnos a éstos a fin de satisfacer sus necesidades", ha resaltado el presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel .
Por su parte, la directora del proyecto 'Listo para Comer' en Mercadona , Mariló Gómez , ha señalado que la entrada de Mercadona como miembro del Club del Hostelería de España se enmarca dentro del compromiso de la empresa de mantener una relación de cercanía y máxima colaboración con la sociedad y sus representantes empresariales.
"La pertenencia al Club nos va a permitir conocernos y colaborar en lo que nos une , así como profundizar en las nuevas tendencias e innovaciones en el consumo alimentario, aportando cada uno la visión y conocimiento de sus respectivos sectores", ha señalado.
Noticias relacionadas