Consumo
Mercadona duplica las ventas de un producto italiano que sustituye al pan tradicional por el coronavirus
La cadena de supermercados constata un cambio de hábitos de los consumidores provocado por el confinamiento
Última hora del coronavirus y la desescalada del confinamiento en la Comunidad Valenciana
De complementos alimenticios para refozar el sistema inmunológico ante el Covid-19 a materias primas para elaborar la comida en casa. La pandemia del coronavirus ha cambiado los hábitos de los consumidores españoles. El confinamiento decretado por el estado de alarma hace cerca de dos meses y el cierre de bares y restaurantes ( que este lunes volverán a abrir con restricciones en las zonas que pasan a la fase 1 de la desescalda ) han modificado las prioridades en la lista de la compra.
Al respecto, el pan se ha convertido en una de las obsesiones de los españoles, lo qe explica el incremento de la demanda de harina y levadura. Sin embargo, en muchos casos los consumidores han optado por otras opciones. De hecho, Mercadona ha duplicado durante el estado de alarma las ventas de la «Piadina», un producto de origen italiano en el que, según explican fuentes de la cadena de supermercados, los clientes han encontrado una «alternativa al pan tradicional, ya que aguanta varios días en casa manteniendo perfectamente su calidad».
La reducción de la frecuencia de compra -que en algunos colectivos se ha reducido a una vez a a la semana por el confinamiento- ha hecho que los «jefes», conforme denomina la empresa de capital valenciano a sus clientes, hayan optado por opciones distintas a las de la compra diaria del pan clásico.
En ese sentido, el incremento de la demanda ha obligado a reforzar la fabricación a la multinacional Delibreads Europe , el proveedor que produce el pan de estilo italiano en su planta de la localidad valenciana de Lliria , que suministra a los más de 1.600 supermercados de Mercadona en España y Portugal .
Preparar y conservar alimentos
La cadena que lidera la distribución comercial en nuestro país, con una cuota de mercado que supera el veinticinco por ciento, también ha incrementado más de un setenta por ciento las ventas de productos para preparar y conservar alimentos en casa «por los cambios de hábitos del consumidor».
En concreto, suben las ventas de productos para elaborar repostería como moldes, papel vegetal y film transparente, así como algunas referencias del surtido destinadas a conservar comida, como recipientes herméticos y bolsas para alimentos.
Por contra, las ventas del papel de aluminio, un producto utilizado generalmente para envolver alimentos para salir de casa, han descendido un veinte por ciento desde que se decretó el estado de alarma.
[Mercadona triplica las ventas de un producto alemán por el temor al coronavirus]