Seguridad
Mercadona implanta el reconocimiento facial para detectar a personas con la entrada prohibida a sus tiendas
La compañía prueba un dispositivo importado de Israel que permite identificar a condenados o individuos con órdenes de alejamiento en vigor
Mercadona ha implementado un sofisticado sistema de reconocimiento facial para detectar la presencia de personas que tengan en vigor una orden de alejamiento como medida cautelar respecto a sus supermercados o la prohibición de entrada a los mismos dictada mediante sentencia firme por un juzgado.
El sistema de «detención anticipada» con el que Mercadona quiere poner freno a los robos y hurtos en sus establecimientos se implementó este miércoles a modo de prueba piloto en cuarenta de los supermecados de la cadena. La tecnología ha sido desarrollada por la multinacional israelí AnyVision . Gracias los dispositivos instalados en las tiendas, el departamento de seguridad puede detectar, a través del reconocimiento de los rasgos físicos, a personas que vulneren órdenes de alejamiento de sus supermercados o alguno de sus trabajadores.
El sistema reconoce a los infractores de las medidas dictadas por tribunales a través del cotejo de las imágenes que han formado parte del sumario de los casos judicializados. La compañía valenciana, que no aporta datos sobre las órdenes de alejamiento que acumula por cuestiones de seguridad, recalca que el dispositivo solo se emplea para detectar a este tipo de personas .
Al respecto, la compañía presidida por Juan Roig explica que ha implementado este sistema, que no guarda ninguna información, en «constante contacto con la autoridades correspondientes y en el marco de su compromiso de reforzar la seguridad del cliente y de los trabajadores».
Los robos y hurtos en los supermercados suponen una merma equivalente al uno por ciento de su facturación, lo que en Mercadona supondría una cifra aproximada de 250 millones de euros anuales.
El sistema de seguridad ha sido suministrado por la multinacional israelí AnyVision
El sistema que ha comenzado a probar esta semana Mercadona «permite detectar la infracción y tras contrastar científicamente» que se trata de una persona que ha vulnerado una orden de alejamiento, «se notifica a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, responsables de hacer cumplir la medida en vigor, adoptada por el juzgado correspondiente».
Mercadona defiende la legalidad de la medida y el cumplimiento de la normativa de protección de datos. Al respecto, fuentes de la empresa subrayan que esta nueva tecnología ni supone que se realicen reconocimientos faciales previos a la totalidad de sus clientes ni guarda ningún tipo de información adicional , pues las imágenes son eliminadas en su totalidad en 0,3 segundos, que es la duración de todo ese proceso (tiempo similar a un parpadeo).
Además, una vez cumplidas las condenas o cuando se levantan las medidas cautelares respecto las personas a las que va dirigido el sistema de seguridas, sus imágenes se suprimen de los ficheros.
La nueva tecnología implementada por Mercadona se encuentra activa desde este miércoles a modo de prueba en cuarenta supermercados de la cadena en Mallorca, Zaragoza y Valencia , «debidamente identificadas con la cartelería informativa disponible en los accesos a las tiendas».
Protección de datos
Al respecto, la compañía explica que cumple con la normativa en materia de protección de datos y que ha llevado a cabo la implementación y puesta en marcha de esta medida siempre «en constante contacto con las autoridades correspondientes para garantizar la total protección y todas sus garantías legales».
Al respecto, insisten en que se trata de un sistema de «detección anticipada» que contribuye, exclusivamente, al cumplimiento de las sentencias firmes y medidas cautelares en vigor, que tengan una orden de alejamiento del establecimiento o contra cualquiera de sus trabajadoras o trabajadores.