Consumo

Mercadona baja hasta un 25% el precio de productos básicos en plena crisis del Covid-19

La compañía señala como «bulos» las «fake news» que la acusan de lucrarse con el estado de alarma mientras continúa bajando precios en productos como los cítricos, la carne o los refrescos

Mercadona sufre una caída histórica del 95% de su beneficio en marzo por la crisis del Covid-19

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Imagen tomada este martes en un supermercado de Mercadona en Valencia MIKEL PONCE

A. C.

«En Mercadona no estamos subiendo los precios. Estamos muy comprometidos con la situación actual, y por ello seguimos trabajando aún más para ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad al precio más bajo». La principal cadena de distribución española , con una cuota de mercado cercana al veinticinco por ciento, está señalando en sus cuentas oficiales en las redes como «bulos» algunas «fake news» que, sin aportar datos, le acusan de haber aprovechado la crisis del coronavirus para lucrarse subiendo precios.

[Sueldo de 5.800 euros y contrato fijo: Mercadona busca más personal pese al estado de alarma por el Covid-19]

Al respecto, el último informe de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sitúa a Mercadona entre los supermercados que han asegurado el suministro y, en consecuencia, apenas ha registrado ausencias de productos que obliguen a los clientes a comprar otros de mayor coste para sus bolsillos.

[Mercadona innova durante el estado de alarma: tratamiento contra la celulitis y perfumador para la ropa]

Mercadona sostiene que sigue «bajando los precios» pese a la actual coyuntura. Así, este mes de abril ha habido importantes bajadas en sus lineales de frescos con productos como los cítricos o la carne. En concreto, la compañía ha reducido un veinticinco por ciento del precio de venta al público de las mandarinas nacionales o algo más de un siete por ciento del solomillo de cerdo. Además, la cadena de capital valenciano ha rebajado precios en productos como los refrescos hasta en un total de veintiocho referencias.

La crisis provocada por el Covid-19 ha propiciado asimismo que muchas enseñas hayan optado por prescindir de promociones, ofertas especiales y descuentos. Una estrategia comercial que Mercadona dejó de emplear en 1993 para dar paso a la bautizada como de «Precios Siempre Bajos» que derivó en el actual «Modelo de Calidad Total» .

Mercadona incrementó sus ventas un catorce por ciento en marzo. Un mes en el que a medida que avanzaba la propagación del coronavirus en España se produjo un fenómeno de compra compulsiva. El pasado 14 de marzo el Gobierno decretó el estado de alarma y la compañía presidida por Juan Roig tomó medidas para incrementar la seguridad de sus empleados y clientes y reforzó su plantilla con seiscientos trabajadores y 1.600 transportistas para garantizar el abastecimiento en los lineales, con «prioridad para los productos básicos» , según detalla la empresa.

Imagen de las mandarinas en los lineales de Mercadona ABC

Mercadona , de hecho, prescindió de secciones como la del jamón al corte o la de comidas caseras para llevar. En total, el paquete extraordinario de medidas acometido por la empresa de capital valenciano ascendió a cien millones de euros en marzo. Un mes en que el la empresa registró una caída histórica de su beneficio , cifrada en el 95 por ciento.

«Estamos muy comprometidos con la situación actual, y por ello seguimos trabajando aún más para ofrecer a nuestros clientes la mejor calidad al precio más bajo». Éste es otro de los mensajes que Mercadona está trasladando en las redes sociales para combatir los «bulos» acerca de la subida de precios.

Detalle de los nuevos precios del solomillo de cerdo ABC

Al respecto, la empresa sostiene que «continuamos bajando precios» y pone ejemplos prácticos para demostrarlo.

Así, el pasado 4 de abril, en plena crisis por el Covid-19 , bajó en cincuenta céntimos el kilo de mandarinas , que pasó de 1,99 1,49 euros. Mientras, el 17 de abril acordó rebajar en toda su red de más de 1.600 supermercados en España el precio de venta al público del somillo de cerdo desde los 6,75 a los 6,25 euros el kilo.

Mientras, desde el pasado 6 de abril Mercadona ha bajado los precios en un total de veintiocho referencias de refrescos . En este caso, las bajadas oscilan entre los dieciséis céntimos por unidad hasta los 1,59 euros por un pack de doce botes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación