Economía

Mercadona amplía la brecha sobre sus competidores mientras ultima su «revolución» en internet

La cadena valenciana incrementa su cuota de mercado hasta el 22,8% y reafirma su liderazgo en España

Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Mercadona amplia la brecha respecto a sus principales competidores y ha alcanzado un cuota del 22,8 por ciento , medio punto por encima de la cifra de hace un año y con la que consolida su liderazgo mientras prepara su «asalto» al comercio digital.

La cadena de distribución presidida por Juan Roig y Lid l crecieron en cuota de mercado cinco y cuatro décimas, respectivamente, entre los meses de diciembre y febrero, en contraste con el retroceso en dos décimas registrado por DIA, Eroski y el grupo Auchan , de acuerdo con el último informe del sector elaborado por la consultora Kantar Worldpanel.

La empresa valenciana, que este año ha reorientado su estrategia para sacrificar beneficios en aras a un incremento de la inversión, registró un aumento de ventas en alimentación envasada "tras varios períodos en que su crecimiento se basaba únicamente en productos frescos", de acuerdo con los responsables del estudio.

El documento resalta la apuesta del sector por la venta a través de Internet se consolida y creció en valor un 24,5 % respecto al año anterior, con lo que ya representa cerca del 1,2 % del gasto de los hogares en este tipo de establecimientos.

"En 2017 los grandes distribuidores van a continuar apostando por la mejora y apertura de establecimientos para ganar cuota y compradores semanales, mientras no pierden de vista el crecimiento del 'online', precisamente el canal que puede frenar en el medio plazo esta tendencia a invertir de forma continua en la tienda física", ha augurado García.

En ese sentido, Mercadona prepara para 2018 su nueva herramienta para competir en el segmento del comercio electrónico, en un proyecto que encabeza Juana Roig , una de las cuatro hijas del presidente de la compañía, que espera disponer de una herramienta «distinta y sorprendente» que la empresa guarda con celo.

En 2016, Mercadona batió sus registros históricos de ventas y beneficios y creó 4.000 empleo, con lo que su plantilla (79.000 personas) supera la población de siete capitales de provincia españolas.

Mientras, Carrefour continúa como segunda cadena más importante del país, con un porcentaje del 8,6 %, exactamente el mismo dato que un año antes, con una apuesta clara por captar "más compras de rutina" a través de una "creciente" red de supermercados y tiendas de proximidad.

El grupo DIA retrocede dos décimas y se queda con un 8 % de cuota de mercado entre diciembre y febrero como consecuencia de que vende menos "en su formato más clásico de tienda", donde la alimentación envasada tiene un mayor peso.

Por este motivo, este tipo de establecimientos están ya "en revisión" , mientras la compañía -cotizada en el IBEX 35- apuesta por los productos de belleza y los frescos a través de sus enseñas Clarel y La Plaza.

Desde Kantar apuntan a Lidl como uno de los "grandes ganadores" de los últimos meses , ya que representa ya un 4,2 % del mercado (0,4 puntos mejor que hace un año) después de aumentar ventas tanto en alimentación envasada como en frescos y en la sección de belleza. Con todo, su crecimiento es inferior al de Mercadona.

Los analistas de la consultora han incidido en "la pérdida de atractivo del formato hipermercado en España", lo que en su opinión explica la caída de dos décimas tanto de Eroski (5,7 %) como de Auchan (3,6 %), que opera a través de Alcampo y Simply.

"En ambos casos se prevén esfuerzos para reforzar la red de proximidad durante el próximo año, mientras se trabaja en recuperar el atractivo hacia el híper", ha señalado el director del sector Retail de Kantar Worldpanel, Florencio García.

Cadenas regionales

Otra de las características del mercado de la distribución española es el relevante peso que suponen las cadenas regionales , con Consum, Ahorramas, Gadisa y Bon Preu como grandes destacadas del último trimestre.

También gana fuerza la germana Aldi, que "continúa con su buena línea de 2016 y se sitúa en el top de distribuidores en cuanto a crecimiento y captación de clientes", de acuerdo con la consultora.

Mercadona amplía la brecha sobre sus competidores mientras ultima su «revolución» en internet

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación