Economía
Mercadona activa la extensión de su nuevo modelo de venta por internet a Madrid
La compañía presenta el proyecto para instalar el centro de distribución online en la capital de España y comenzar a operar en 2020
Mercadona ya ha dado el primer paso para poner en marcha su nuevo modelo de venta por internet en Madrid. La compañía presidida por Juan Roig ya ha presentado el proyecto para la construcción de un centro de distribución de 30.000 metros cuadrados en el polígono de la Atalayuela .
La «colmena», conforme denomina Mercadona a la nave en su jerga interna, permite centralizar todos los pedidos en un mismo punto a través de la nueva web de la cadena de supermercados facilitar la organización de los mismos según el tipo de producto: secos, frescos, refrigerados y congelados.
La compañía valenciana inició las ventas con su nueva nueva web en Valencia y su área metropolitana el pasado mes de mayo. El siguiente objetivo pasa por extender el modelo a Madrid y Barcelona.
Inversión y empleos
En la capital de España, directivos de Mercadona ya se han reunido con el presidente de la Junta Municipal de Villa de Vallecas, Francisco Pérez , para presentarles el proyecto que la compañía tiene previsto llevar a cabo en el distrito. Si se cumplen los plazos, la «colmena», de caracerísticas similares a la de Valencia, comenzará a contruirse el próximo año para poder activar el nuevo modelo de venta online en 2020. Este proceso supuso una inversión de más de doce millones de euros y la contratación de 240 empleados en Valencia.
Al respecto, según explican fuentes de la empresa, la Junta Municipal vallecana «ha dado la bienvenida al proyecto» y ha manifestado su disposición a colaborar en la concreción del mismo. Además, han acordado abrir una línea de colaboración entre la política de empleo de la empresa de distribución, basada en la contratación fija , y los programas de empleo de las Juntas Municipales de Vallecas.
Al margen de la extensión del sistema online a Madrid, Mercadona tiene la intención de ampliarlo a Sevilla, Bilbao y Barcelona . En la ciudad condal ya ha firmado el alquiler de una nave actualmente en construcción en la Zona Franca de Barcelona, donde prevé abrir un almacén logístico.
Juan Roig: «Vamos a revolucionar la forma de vender alimentación en España»
Confome explicó el propio Juan Roig , Mercadona pretende «revolucionar la forma de vender alimentación en España». El proyecto piloto que arrancó en Valencia a modo de «laboratorio de pruebas» ha obtenido una buena respuesta por parte de los «jefes», según denomina la empresa a los clientes, hasta el punto de que el modelo ya alcanza 56 códigos postales de quince municipios de la provincia de Valencia. Con todo, la empresa sostiene que todavía es pronto para ofrecer los resultados del nuevo modelo, que convive con el clásico en el resto de zonas y mantiene la tarifa de 7,12 euros por pedido, que debe ascender a un mínimo de cincuenta euros.
Las compras se pueden pagar por el momento únicamente con tarjeta bancaria. La entrega al cliente online se produce a partir del día siguiente de haber realizado el pedido, de lunes a sábado de siete de la mañana a diez de la noche y en tramos de una hora.
La compañía presidida por Juan Roig ha desarrollado una nueva web de compra y dos aplicaciones móviles (iOS y Android) . Todos los clientes de Mercadona, independientemente de la zona en la que residan, podrán acceder a la nueva tienda online, pero solo aquellos en los códigos postales habilitados ya en la provincia de Valencia pueden realizar su compra con el nuevo servicio. En el resto sigue el anterior modelo. La intención de Mercadona pasa por replicar este modelo en Madrid y Barcelona a partir del año 2020.