EDUCACIÓN

«Hay una mentalidad en la Administración educativa contraria a la enseñanza concertada»

El presidente de Feceval cree que cuando el Consell valore enseñanza concertada actuará de otra forma

Imagen del presidente de Feceval durante la entrevista EFE

EFE

El presidente de la Federación de Centros de Enseñanza de Valencia (Feceval-CECE), José Manuel Boquet , asegura que cuando el nuevo Consell " valore y vea lo que significa la enseñanza concertada actuará de una manera distinta " hacia estos centros, y defiende el derecho de elección de las familias.

Boquet señala en una entrevista a EFE que no se sienten "amenazados" por el nuevo gobierno de la Generalitat , y considera que las medidas adoptadas por el conseller de Educación, Vicent Marzà, "nacen de una ideología" y de una falta de "experiencia de gobierno, sin contraste con la realidad".

El representante de Feceval, la organización empresarial del sector de la enseñanza privada y privada concertada, asegura que la relación con el nuevo gobierno es buena aunque "extraña", ya que se les atiende "de maravilla, se nos recibe cuando lo pedimos, y eso se agradece", pero lamenta que no se les consulte a la hora de redactar una normativa.

Pone como ejemplo el nuevo decreto y la orden de Admisión del Alumnado que ha presentado la Generalitat, que elimina el distrito único y el punto de libre designación que hasta ahora correspondía a los centros, una medida que es "perfectamente legal" pero que a su juicio "niega el derecho" de las familias a la elección del centro en el que quieren que estudien sus hijos.

La eliminación del distrito único no solo perjudica a los colegios concertados sino también a los públicos, añade Boquet, ya que sostiene que " el distrito único permite que cada alumno vaya a donde las familias realmente quieren ", y atribuye su eliminación a que "era el mejor indicador del funcionamiento de los centros" y sacaba a relucir los centros que funcionaban mal.

Insiste por ello que tanto con la eliminación del distrito único como el punto de libre designación "salimos perdiendo todos", tanto los centros públicos como los concertados.

Sobre el arreglo escolar , y la posibilidad de que se supedite la autorización de nuevas aulas a que no haya vacantes en la pública, indica que de momento es solo una " instrucción interna ", que afecta a los centros de titularidad pública, pero reconoce que "temen que a la larga no se así", y que esa instrucción sirva para hacer una planificación.

Defiende la necesidad de que la educación sea gratuita pero "para todos, también en la concertada. Lo que no puede ser es que un centro privado concertado no reciba de la administración recursos suficientes para mantenerse", y asevera que los conciertos "tienen que cubrir la totalidad de los gastos y la Administración hacerse cargo de todo el material escolar".

La federación inicia este domingo una campaña de concienciación social, con el lem a "La educación de tus hijos la eliges tú" , en la que quiere incidir en la sociedad sobre el derecho de la familia a elegir la educación de sus hijos.

"Hay una mentalidad en la administración educativa contraria a la enseñanza concertada" y "falta muchas veces en las familias una concienciación de que la educación que reciba su hijo en su niñez es la que le va a condicionar luego como ciudadano", lamenta Boquet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación