Imagen difundida por Alex Fratini en sus redes sociales de él mismo en la UCI junto al cartel de la manifestación de la hostelería, este jueves ABC

J. L. Fernández

Muchos profesionales de la hostelería españolas claman desde hace meses por ayudas del Gobierno para salvar sus negocios y hay uno que llama la atención por su entrega en cualquier circunstancia: Alex Fratini. Está hospitalizado en la UCI porque el coronavirus , además de amenazar con arruinarle, también le ha echado un pulso a su salud. Pero no se rinde en ninguno de los dos frentes y sigue su batalla en las redes sociales , desde hace semanas.

[Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat avisa de que las restricciones seguirán en la Semana Santa]

«Físicamente tengo que seguir en la UCI, pero estaré presente con mi ánimo luchador». Con este mensaje lleno de coraje en Facebook, esta hostelero que abrió varios restaurantes en Benidorm y Alicante se ha sumado (a distancia) a la manifestación de sus colegas prevista para este jueves en Valencia . «Animo a todos a que participen», ha alentado desde su cama de hospital, con su foto en la que luce mascarilla con el lema «Ayudas directas YA» junto al cartel de la manifestación.

[Hasta cuándo duran las restricciones, el cierre de la hostelería y el confinamiento en Valencia]

El presidente de la asociación COBRECA , Pablo González , ha corroborado los esfuerzos sin descanso de Fratini para recabar apoyos para esta protesta que moviliza a varios sectores, desde el comercio al ocio nocturno y el transporte.

«Ya son 11 meses desde empezó una pesadilla llamada “covid” y unos dolores llamados Gobierno de España y valenciano que debido a su incompetencia, nos han arruinado », se quejan los organizadores de esta manifestación que se desarrollará como caravana de vehículos procedentes de Alicante, Valencia y Castellón.

En este «reparto de culpas», relatan sus penalidades: «El primero (covid) por invadir nuestra salud a traición y sin un escudo ni unas defensas preparadas para defendernos, y los segundos (Gobierno y Generalitat Valenciana), unos incompetentes por demostrarnos que con su decisiones, no están preparados para dar soluciones reales a nuestras empresas, trabajadores y familias».

Parte del tejido empresarial de los autónomos y los pequeños negocios familiares de la Comunidad Valenciana ya están «en la cuerda floja» y el resto «ya han caído al agujero negro al que les han llevado las decisiones de los “grupos de expertos” y “políticos de baja intensidad” que gobiernan», continúan.

Varias asociaciones

Antes esta sitaución, se han dado cita en Valencia para recorrer este jueves un itinerario céntrico y concluir frente al Palau de la Generalitat, las asociaciones empresariales de Abreca-Cobreca (restauración), Avibe ( agencias de viajes ), Ociobal ( ocio nocturno y salas de baile), Aptur ( apartamentos turísticos), la Asociación de Campings de Benidorm, Jóvenes Empresarios de la Marina Baixa (Jovempa), la Asociación de Distribuidores de Bebidas (Adislev) y Aico (pequeño comercio y autónomos).

[Ximo Puig descarta ampliar las restricciones en Valencia pero da por imposibles los viajes en Semana Santa]

«Invitamos a todos los empresarios, autónomos, trabajadores y familiares de Benidorm y La Marina Baixa, así como a todas las asociaciones, federaciones y confederaciones de la Comunidad Valenciana a la caravana de vehículos reivindicativa y posterior manifestación a pie, para reivindicar soluciones y ayudas directas ya, para nuestros sectores y para el turismo», es su alegato.

Y concluyen con un análisis de las medidas adoptadas desde los poderes públicos, que no ven suficientes para esta crisis. «No nos quedan ahorros con los que seguir pagando los impuestos que no cesan, las tasas, los intereses de demora o por aplazamiento, los ERTES de nuestros trabajadores y toda la burocracia de las administraciones nacional y autonómica», describen.

«Porque son ustedes los que nos ahogan como si no pasara nada, porque la solución no son los “avales ICO”, ni las limosnas de 1.500 euros o 2.000 euros, ni las ayudas ridículas que se inventan para taparnos la boca y decir, que sí que nos están ayudando, la solución es apoyar firmemente y sin complejos a los autónomos y empresas que creamos el empleo, generamos la riqueza y generamos el bienestar social en nuestros pueblos y ciudades, como así lo están aplicando en la mayoría de los países europeos », concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación