Sucesos

Más de 12.000 euros en copas una noche: cae la banda de un menor ucraniano con asilo político en España

El grupo afincado en Valencia llegó a pagar de forma fraudulenta 70.000 euros en servicios de lujo en Ibiza

Imagen de archivo de dos agentes de la Policía Nacional JUAN CARLOS SOLER

ABC

Un menor de edad de nacionalidad ucraniana en situación de asilo político en España lideraba una banda de delincuentes que logró estafar hasta 70.000 euros en servicios de lujo en hoteles y establecimientos de Ibiza a través del pago con tarjetas bancarias obtenidas en la «deep web»: una parte de internet no indexada por los principales motores de búsqueda de la red y que es utilizada por muchos ciberdelincuentes para no ser detectados.

En una noche, los jóvenes tomaron consumiciones en una discoteca ibicenca por un importe de 12.500 euros.

La Policía Nacional de Ibiza , en colaboración con agentes de Valencia, ha desarticulado la banda con el arresto de siete personas afincadas en la capital del Turia.

Además de los siete arrestados, hay otras seis personas investigadas y otras dos están en búsqueda y captura.

La investigación se inició en agosto del año pasado cuando agentes de la Unidad de Delincuencia Especializada y Violenta (UDEV) de Ibiza detectaron a un grupo de jóvenes que conseguían alojarse en hoteles y solicitar todo tipo de servicios VIP cargando el pago a titulares de tarjetas bancarias que se encontraban en países como Canadá, Rusia o Noruega.

El grupo está formado por quince personas , hombres y mujeres, de nacionalidades diversas: ucraniana, española o keniata, entre otras, y se encontraba afincado en Valencia.

Coches de alquiler a noventa euros la hora

Según la Policía Nacional los delincuentes l legaron a alojarse en Ibiza en un hotel de lujo , donde dejaron una factura por importe de 20.000 euros, alquilaron vehículos a 90 euros la hora por valor de 5.500 euros y pasaron la noche en una discoteca de la isla donde tomaron consumiciones por un importe de 12.500 euros.

Para desplazarse entre los distinguidos lugares e islas, utilizaban los ferrys comunes , donde han estafado la cantidad de casi 7.000 euros.

Los agentes estiman que, en total, l a cantidad estafada supera los 70.000 euros.

La Policía ha señalado que la persona que se encontraba al mando del grupo era un hombre de nacionalidad ucraniana en situación de asilo político y que a la hora de cometer las diferentes estafas era menor de edad. También era el encargado de interactuar con las personas estafadas.

Los ahora detenidos conseguían numeraciones de tarjetas de crédito a través de la conocida como "deep web", es decir, una parte de internet no indexada por los principales motores de búsqueda de la red y que es utilizada por muchos ciberdelincuentes para no ser detectados.

Una vez en los hoteles, los estafadores se hacían pasar por personas con alto poder adquisitivo y realizaban los pagos mediante autorizacione s que se enviaban al establecimiento por correo electrónico.

Aportaban documentación falsa acompañada de fotografías y tarjetas de crédito y débito en las que colocaban la numeración que querían utilizar induciendo así al personal encargado de los cobros a creer que se trataban de autorizaciones de pago reales.

Los estafadores se hacían pasar por personas con alto poder adquisitivo

Transcurrido un tiempo, dichos pagos eran detectados por los propietarios de las tarjetas así como los distintos servicios antifraude de los bancos titulares de las mismas, produciéndose una reclamación y confirmación de fraude al establecimiento en cuestión.

Durante este espacio de tiempo, los delincuentes ya estaban alojados en otro hotel con otras tarjetas de pago y documentos, evitando ser detectados y relacionados con los hechos cometidos con anterioridad.

Los detenidos realizaban este ciclo de forma itinerante entre las islas de Mallorca e Ibiza y Valencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación