CULTURA
Las mejores opciones para disfrutar del Día Internacional de los Museos en Valencia
Las actividades contemplan desde rutas en bicicleta hasta representaciones teatrales en la calle
Rutas en bicicleta, visitas guiadas, observaciones en telescopio, representaciones teatrales y talleres son algunas de las propuestas de los centros culturales de la Comunitat Valenciana para celebrar el Día Internacional de los Museos, que se conmemora este miércoles, 18 de mayo, y "estimular el espíritu crítico y curioso " de los valencianos.
Así lo han explicado en rueda de prensa la directora general de Cultura y Patrimonio, Carmen Amoraga ; el responsable de Cultura de la Diputación de Valencia, Xavier Rius , y la concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Valencia, Gloria Tello . Las tres instituciones han elaborado programas de actos que se extenderán desde el martes hasta el domingo, y además se celebrará la Noche Europea de los Museos, el sábado 21, en la que los centros permanecerán abiertos hasta medianoche.
Dado que el lema de este año es ' Museos y Paisajes Naturales ', desde el consistorio se han organizado diferentes actividades, en las que destacan las dos rutas en bicicleta de la Casa Museu Benlliure y del Museo de Historia de Valencia el sábado 21. La primera es un recorrido por la ciudad que seguirá las huellas de Mariano Benlliure, mientras que la segunda es un recorrido por "los paisajes del agua" por el Parque Fluvial del Turia que recorrerá diversas localidades entre Manises y el Museo de Historia.
Además, el miércoles también habrá visitas guiadas por el Museo de Historia y la muralla árabe , y el sábado se llevará a cabo un recorrido por el Centro Arqueológico de la Almoina. Asimismo, el Museo de Ciencias Naturales ha organizado dos observaciones del cielo con telescopio, una diurna, el sábado bajo el nombre 'Un sol de Museu', y una nocturna, el miércoles con una cena de sobaquillo.
Por su parte, los museos de la Diputación también han organizado varias citas, entre las que destacan las visitas concertadas a los almacenes del Museu Valencià d'Etnologia en Bétera el domingo 22 , y el día 18, en el MuVIM, la obra 'Miguel Hernández, después del odio', de la compañía Crit.
Además, se llevará a cabo una visita comentada en el Museo de Prehistoria el miércoles 18, y se realizarán talleres durante la noche del sábado. Por otro lado, el martes 17 los estudiantes del EASD de Valencia y del ESAAT de Roubaix (Francia), decorarán la pérgola del MuVIM.
Por su parte, la Generalitat pondrá el acento de estas jornadas en la creación de obras colaborativas. Así, el sábado 21 en el Centro del Carmen se realizará la actividad 'Pinazo por 100' , en el que 100 personas recrearán en lienzos el cuadro 'Niños con flores en el balcón', del pintor valenciano Ignacio Pinazo, en el centenario de su muerte.
En el Museo de Arqueología de Sagunto (Valencia) , se organizará el taller 'Jornada de un ciudadano romano' el miércoles, viernes y sábado, en el que los visitantes podrán disfrazarse y representar la vida de las diferentes clases sociales romanas.
Así, la directora general de Cultura y Patrimonio ha asegurado que una de las ideas de este año es que " la cultura es una fiesta ", por lo que la Conselleria ha organizado una actividad el miércoles 18 por la mañana en la Plaza de la Virgen. Consistirá en mesas informativas de los museos de la Comunitat, así como de un 'photo-call' en el que los participantes podrán disfrazarse de personajes de cuadros y subir sus fotos a Twitter con el hashtag #Dim2016FesMuseus .
Asimismo, habrá actuaciones musicales y performances, y se realizará una canción colaborativa. Los participantes podrán enviar letras para animar a visitar museos a través del mismo hashtag, que formarán parte de un tema que musicalizará Alejandro Seguí . El tema se lanzará el domingo 22.