Educación
El mejor profesor de Primaria de España: «La clave es que los alumnos se mueran de ganas de venir a clase»
Francesc Nogales, maestro distinguido por los premios Educa Abanca, considera que el nivel educativo español depende de la labor de los docentes
![Imagen de Francesc Nogales, profesor de Primaria del Colegio San Enrique de Quart de Poblet (Valencia)](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/11/18/frances-nogales-profesor-kgRE--1248x698@abc.jpg)
«Debemos de tener fe y no dejar de creer en los alumnos». Este es el secreto y la máxima que se repite cada mañana Francesc Nogales , profesor de tercer y cuarto de Primaria en el Colegio San Enrique de la localidad valenciana de Quart de Poblet, que ha sido nombrado como mejor docente de España en su categoría por los Premios Educa Abanca .
Pese a que considera que hay «muchos maestros maravillosos que desarrollan trabajos excepcionales en sus aulas», la realidad es que Nogales ha conquistado este galardón gracias a los votos de sus alumnos y de sus familias , encargados de proponer a los docentes con más vocación en toda España.
«Lo más importante para mí es que mis niños y sus padres reconozcan el trabajo que hacemos», explica a ABC este profesor de 44 años que se siente un «auténtico privilegiado» con una «labor terriblemente responsable por convertirse en la imagen de tantos maestros» que, como él, «son de culo inquieto».
El principal motivo que ha llevado a Abanca a reconocer la labor educativa de Nogales es su apuesta «firme y decidida» por ofrecer «actividades sorprendentes, innovadoras y activas» conjugadas con metodologías clásicas con las que, según explica el propio docente, ha conseguido terminar con el absentismo escolar. «De esta manera sé que mis alumnos están muriéndose de ganas de venir cada día al colegio », subraya.
Según define este profesor valenciano de adopción, « un maestro debe seguir aprendiendo toda la vida , nunca puede dejar de involucrar a los alumnos y a sus familias en las actividades que proponga». «Cada profesor tiene sus fortalezas y lo que debe hacer es apoyarse en ellas para dar la mejor respuesta posible a su clase», propone Nogales, abrumado por la expectación que ha despertado este premio en el pueblo de Quart de Poblet durante los últimos días.
«Soy maestro por los profesores de mi hermano»
La vocación de Francesc, según relata a este periódico, ha cambiado a lo largo de su adolescencia. Cuando era un niño, tan solo soñaba con dinosaurios con el nefelibato objetivo de convertirse en arqueólogo. Años después, se interesó por los documentales televisivos, por lo que investigó sobre diferentes estudios relacionados con imagen y sonido.
Pero, tras realizar el selectivo -examen que da acceso a la universidad-, acudió a una fiesta que organizaba el colegio de educación especial en el que estudiaba su hermano. Allí descubrió «un nuevo mundo», un lugar donde le «cambió el chip» al ver la trascendencia de los profesores de su allegado. «Me encontré con estos docentes jugando al fútbol con sus alumnos y sus familias, cómo eran capaces de mancharse en el barro y, en ese momento, decidí que yo también quería ser maestro », detalla orgulloso y melancólico.
![Imagen del profesor Francesc Nogales junto a sus alumnos en su colegio ubicado en Valencia](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/18/nogales-profesor-valencia-U30741838647UPC--510x349@abc.jpeg)
«Más que profesores, mi camino está marcado por alumnos . Alejandro, Manolo y Fran en mi primer año de tutor; Óscar, que le di clases de repaso cuando aún estaba estudiando y que ha cumplido su sueño de abrir una cafetería», recuerda Nogales, quien afirma que la labor de los docentes «puede llegar a tener un peso realmente importante en las personas».
La apuesta por la innovación de este profesor la «sufren» cada día sus hijos, Elena y Saúl, a los que considera «sus conejillos de indias». « Mi familia son los grandes padecedores , les robo tiempo muchísimas veces para preparar materiales, contestar correos y atender a padres, pero saben que soy así y que de no hacerlo me sentiría mal», concluye.
«El nivel educativo en España no está por los suelos»
En relación al nivel educativo en España , Nogales no estima que se encuentre «por los suelos», como «algunas mentes y sectores, así como determinados informes nos quieren hacer creer». Según opina, los resultados dependen principalmente de la gestión de los profesores, a los que anima a creer que sus alumnos tienen un «potencial increíble por explotar» .
«Contamos con un gran número de profesores maravillosos en España, el nivel es mucho mayor del que nos dicen. Si somos capaces de diseñar actividades atractivas y profundizar en el conocimiento de manera significativa no sólo no se hundirá el barco, sino que llegará a cualquier puerto», clama.
Respecto a la gestión del Ministerio de Educación , opina que «muchas veces se cambian leyes educativas que se traducen en pequeños cambios en la realidad que se vive en las aulas». Según teoriza, deben converger entre una línea pedagógica e innovadora con una manera más tradicional . «Debemos diseñar paisajes de aprendizaje con actividades novedosas utilizando el libro de texto como herramienta, no como una biblia», explica.
En paralelo, Nogales aprovecha la ocasión que le brinda haber obtenido este premio para reclamar más fondos para adaptar los centros educativos a la realidad tecnológica . «Necesitamos dispositivos electrónicos para reducir las ratios y así ofertar una educación especializada a cada alumno», exige.
![Un alumno fotografía un dibujo con su teléfono móvil](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2021/11/18/movil-nogales-valencia-U30741838647UPC--220x220@abc.jpeg)
Los últimas modificaciones aprobadas por el Gobierno, a través de las que se permite a los alumnos poder graduarse sin haber aprobado todas las asignaturas, así como la eliminación de las recuperaciones en ESO, no exonera al profesor de su responsabilidad de decidir si pasa de curso o no, según aclara Francesc. «Muchas veces se habla de los exámenes como la única herramienta de evaluación, pero e xisten más formatos que se podrían utilizar para determinar si los estudiantes han adquirido los conocimientos », subraya.
Diarios, libros optativos y Youtube
Si por algo destaca la labor de Francesc Nogales, según opinan sus propios alumnos, es por su capacidad de crear actividades educativas interesantes e innovadoras. Por ejemplo, durante el confinamiento provocado por la pandemia del coronavirus , estos estudiantes tuvieron que escribir un diario contando sus sentimientos y vivencias como personajes ficticios, cuya recopilación de historias se puede adquirir en diferentes librerías.
Otra de las propuestas de este profesor valenciano es «Reseña tu lectura» , actividad mediante la que permite a los alumnos escoger los libros que desean leer para después realizar una valoración literaria, que también narran en una radio y publican en un portal web de la localidad.
También han realizado diferentes documentales publicados en Youtube sobre la lucha contra el «bullying» en las aulas, así como del estudio del Alzheimer , para el que necesitaron la ayuda de sus abuelos para conocer cómo era su pueblo hace cincuenta años. Como define el propio Nogales, todas estas iniciativas van enfocadas a conseguir «un aprendizaje significativo aplicado a la realidad del alumno».