Medioambiente

Ecologistas en Acción cuestiona la política de residuos valenciana tras el incendio en Benimuslem

La asociación exige que se publique el análisis de humo y su toxicidad y que se conozcan los lugares semejantes y potencialmente peligrosos

Imagen del incendio de ayer en una fábrica de Benimuslem TWITTER

ABC

Los vecinos de Benimuslem y otras localidades cercanas a esta se mantuvieron ayer en alerta y encerrados en sus casas por la peligrosidad del humo que emanaba del incendio en una fábrica de reciclaje de plásticos . Al respecto, Ecologistas en Acción de La Ribera exigen a las autoridades responsables que publican el análisis del humo y su toxicidad. «También queremos saber si el almacén afectado cumplía las normas de seguridad legales y si los inspectores correspondientes las habían comprobado recientemente», indican en un comunicado.

Ayer por la mañana tuvieron que «cerrar las ventanas y no salir al patio en los centros educativos y de personas mayores de Alzira», señalan, y suponen que también en Benimuslem y algún otro municipio vecino, por el humo que llegaba desde el almacén de residuos de Benimuslem que se quemó y que durante toda la mañana ensució el cielo de La Ribera. «Sin duda el humo negro contenía cientos de compuestos químicos perjudiciales para la salud humana y del resto de seres vivos de la comarca», señalan los ecologistas, al tiempo que agradecen que los bomberos actuaron «con diligencia» y apagaron el incendio en unas horas.

Además, Ecologistas de La Ribera exigen conocer «cuántos y qué lugares semejantes, con peligrosidad potencial , hay en la comarca y el seguimiento que se hace de ellos».

Nefasta política de residuos»

Al humo de este accidente se le suma el de otros días, como el de la quema de la paja del arroz, «que están fumando a todos los habitantes de las dos Riberas y también de La Huerta». Los ecologistas indican que estos son «los daños colaterales de la nefasta política de residuos que se aplica aquí desde hace décadas, o quizás a la falta de una verdadera política de residuos».

Los afectados señalan que el incendio de ayer en Benimuslem afectó a los vecinos, fue «otro golpecito negativo contra la salud» . Sin embargo, también reconocen que, «aunque no ocurran estos accidentes, aunque se vea humo negro en el cielo, tirar cada vez más residuos y ocultar la inmensa mayoría a los vertederos y el entorno es una barbaridad que afecta a toda la Biosfera». En su comunicado destacan que cada vez resulta más difícil e insano vivir en el planeta que poco a poco se va contaminando.

En este sentido, Ecologistas no ve suficiente «con un plan para devolver las botellas y latas» la reducción de residuos artificiales que genera el hombre. «Hay que exigir la aplicación de las 3R : primero y principal Reducción , segundo Reutilización y tercer Reciclaje con recogida selectiva, como hacen los países más avanzados de Europa. Así hasta el residuo cero, que es posible y necesario, imprescindible ya».

«Y eso es tarea de los gobiernos, central, autonómicos y locales , pero también de los ciudadanos de a pie, que tenemos que ir huyendo de tantos envases y bolsas innecesarias, y sobre todo de los objetos o aparatos de usar y tirar, que son un verdadero atentado contra la Naturaleza», concluyen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación