Medio Maratón

Los etíopes Kejelcha y Teferi se imponen en Valencia lejos del récord mundial

La holandesa Sifan Hassan sufrió una caída al inicio de la carrera que lastró sus posibilidades de ganar

La corredora etíope Senbere Teferi se impone en la categoría femenina EFE

ABC

Los corredores etíopes Yomif Kejelcha y Senbere Teferi se impusieron en la vigésimo novena edición del Medio Maratón València Trinidad Alfonso EDP celebrado este domingo, aunque ninguno de los dos tuvo opciones de rebajar la plusmarca mundial .

Kejelcha se impuso en el último kilómetro a su compatriota Jemal Yimer y a los keniatas Bernard Ngengo y Leonard Barsoton con un tiempo de 59:05 minutos, bajando los cuatro corredores de la hora.

En féminas, la clara vencedora fue Teferi con un tiempo de 1:05.33, mientras que segunda fue la holandesa Sifan Hassan, si bien la campeona mundial de 1.500 y 10.000, sufrió una caída al inicio de la carrera que lastró sus posibilidades de ganar la carrera de la que era la gran favorita.

La carrera arrancó con una participación récord de 17.500 participantes y en una jornada algo calurosa. En la participación femenina, donde la organización había depositado sus esperanzas de poder rebajar el récord mundial logrado en su trazado en 2017 por Jocelyn Jepkosgei (1h04:51), la holandesa Hassan junto a Teferi y la keniana Joan Chelimo encabezaron desde el inicio la prueba.

Tras un rápido paso por los cinco primeros kilómetros, Hassan tropezó con un corredor que tenía detrás y cayó al suelo . La doble medallista de oro en los mundiales de Doha pudo seguir la carrera aunque su ritmo perdió la fluidez con la que había empezado la carrera.

Imagen de la salida de la Media Maratón de Valencia EFE

Por delante Teferi y Chelimo se fueron con claridad del resto de corredoras, aunque en el kilómetro 25 la atleta keniata no pudo aguantar el ritmo y dejó a Teferi en solitario hasta el final de la prueba. Por detrás Hassan fue recuperando sensaciones y pudo acabar segunda, a 21 segundos de la vencedora, mientras que Chelimo completó el podio a 37 segundos.

La primera corredora española en llegar a meta fue Laura Méndez con un tiempo de 1h.13:44

En la prueba masculina se formó un grupeto de veinte corredores sobrepasados los primeros cinco kilómetros, donde aguantaban aún los españoles Ckiki Pérez y Toni Abadía, que junto al noruego Sondre Moen suponían la única representación europea frente a los corredores africanos.

En el kilómetro 10, con el etíope Jemal Yimer al frente, el grupo de cabeza marcó un tiempo de 27.56, con 24 segundos por encima del récord mundial, lo que dejaba claro que iba ser imposible optar a rebajar la mejor marca mundial de distancia.

Junto a Yimer, su compatriota Kejelcha y los kenianosNgeno, Barsoton y Geoffrey Koech formaron el quinteto que pasaría destacado por el kilómetro 15, si bien este último se descolgaría poco después.

El duelo entre etíopes y kenianos estaba servido. SIn récord a la vista, los cuatro corredores se dedicaron a vigilarse en los kilómetros finales y todos ellos pasaron juntos bajo la pancarta de los últimos mil metros, tras la cual dio un tirón Kejelcha, que le permitió coger unos metros de diferencia que fueron definitivos para llevarse el medio maratón valenciano.

A dos segundo entró Bernard Ngeno y a cuatros segundos Leonard Barsoton. El primer español en llegar a meta fue Chiki Pérez, con un tiempo de 1h.00:59, que le convierte en el segundo corredor español en la historia que baja de la hora y el minuto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación