Covid-19
Medidas y restricciones de Navidad en Valencia: guía para prevenir los contagios de coronavirus en las cenas familiares
Algunas de las claves para evitar la propagación del Covid-19 son reunirse en espacios bien ventilados o dejar una silla vacía entre comensales
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad Valencia en directo: alerta máxima por el descontrol del coronavirus en plenas fiestas
La Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública ha elaborado un decálogo con recomendaciones prácticas para ayudar a disfrutar de las celebraciones de forma segura y más saludable y que contiene unas pautas para prevenir los contagios de coronavirus .
Algunas de las medidas para reducir las posibilidades de transmisión del Covid-19 son mantener los espacios abiertos, lavarse las manos con agua y jabón al principio y al final de cada comida o identificar los vasos y cubiertos de cada comensal.
Por ello, siempre que sea posible, es preferible comer en la terraza o al aire libre, aunque si esta opción no es viable, hay que procurar abrir ventanas y puertas para facilitar la renovación del aire en la estancia que va a acoger la reunión, han informado fuentes de la Generalitat .
Asimismo, es aconsejable situar las sillas de forma alterna y evitar sentarse en frente de otra persona si no se puede garantizar la distancia de seguridad de dos metros. Nada más llegar al punto de celebración, se recomienda lavarse las manos con agua y jabón o gel hidroalcohólico; al igual que al inicio y al final de cada comida.
Se aconseja también identificar los vasos y cubiertos para evitar errores y no utilizar para uso individual los utensilios reservados para servir la comida, ni compartir el plato con otra persona.
[Excepciones al cierre perimetral, horarios del toque de queda y reuniones familiares en Navidad]
A la hora de servir, es aconsejable seleccionar a una única persona para que se encargue de llevarlo todo a la mesa, incluidos los aperitivos, y esta persona se lavará las manos con agua y jabón, o bien se las desinfectará con gel, cada vez que sirva la comida.
Desde la Generalitat han destacado que las comidas y cenas de Navidad suelen ser momentos de tertulia por lo que, si entre plato y plato hay que esperar, es necesario ponerse la mascarilla . También han desaconsejado brindar chocando las copas.
Por otro lado, respecto al menú, se recomienda reducir el consumo de aperitivos procesados y con alto contenido en sal y sustituirlos por alternativas saludables como, por ejemplo, guarniciones a base de verduras y hortalizas de proximidad y temporada.
Además, priorizar los p roductos frescos y de temporada de comercios locales ayuda a mantener una dieta equilibrada y además sirve de apoyo a la economía de la zona, han resaltado.
Por otra parte, al preparar ensaladas, deben evitarse salsas muy contundentes o procesadas; lo ideal son aliños saludables como macerados y aceites aromáticos especiados, vinagre, limón, hierbas y especias, han concluido desde la Generalitat.