Covid-19
Medidas coronavirus para Navidad: pasaporte covid en la Comunidad Valenciana para no volver a las restricciones
Ximo Puig implantará el pasaporte covid antes del puente de la Constitución para evitar las restricciones en Navidad
Medidas covid para Navidad en Valencia: control de aforos y horarios en el ocio nocturno
![Una mujer mira su pasaporte covid en el móvil](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/11/20/pasaporte-covid-kMII--1248x698@abc.jpg)
La Generalitat Valenciana trabaja en la implantación del pasaporte covid con garantías legales para evitar la adopción de restricciones de nuevo para las próximas fiestas de Navidad , una medida que se descarta de momento.
El repunte de los contagios en la última semana, cuando varios indicadores reflejan el empeoramiento de la evolución de la pandemia del coronavirus, no ha repercutido en una mayor presión hospitalaria de forma preocupante y el equipo de gobienro del presidente Ximo Puig pretende hacer compatible la prevención con la actividad económica.
En los últimos siete días, ha aumentado un 16% del número de ingresados y según la actualización más reciente de datos de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, de este viernes, hay 249 personas en planta, de las que 49 se encuentran en las UCI.
La incidencia acumulada a catorce días también se ha incrementado y supera a la media nacional , con 113,91 casos por cada cien mil habitante.
No obstante, con un 90% de la población vacunada , esta mayor propagación del virus no está repercutiendo en casos graves como en las olas anteriores de la pandemia, ni en la ocupación de camas, que está en el 2,42% en los hospitales (6,74% en cuidados intensivos).
Así, la principal garantía son los 4.150.078 valencianos que han recibido ya la pauta completa, mientras quedan 400.000 sin vacunar y hay 50.000 que han comunicado a la Administración que quieren la inmunización.
En este contexto de menos inquietud, pero para frenar los nuevos positivos, la Conselleria ultima los detalles técnicos para exigir el pasaporte covid en ciertos espacios de afluencia de personas. Le falta concretar la tecnología necesaria y el encaje legal, si bien ya cuenta con el visto bueno de la Abogacía de la Generalitat y solo está a la espera de la validación final de la Justicia, que solicitará la semana próxima.
Noticias relacionadas