Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: el INE suma 335 muertos por coronavirus más a las cifras oficiales de la Generalitat
El Instituto Nacional de Estadística eleva un 23 % los registros de fallecidos por la pandemia en la Comunidad Valenciana durante los primeros cinco meses del año
Los 2.500 muertos del coronavirus en Valencia: más hombres que mujeres a partir de los cuarenta años
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad Valencia en directo: la Generalitat estudia endurecer las restricciones por el coronavirus
El Instituto Nacional de Estadística (INE) cifra en 1.767 los fallecidos entre enero y mayo en la Comunidad Valenciana por coronavirus o con sospecha de haber contraído la enfermedad. Son 335 más que los 1.432 contabilizados por la Conselleria de Sanidad en ese periodo, lo que supone un incremento del 23,4 por ciento.
El INE ha publicado este jueves el avance de defunciones según la causa de muerte, que refleja que entre marzo y mayo murieron en la Comunidad Valenciana 12.735 personas, 1.255 de ellas por coronavirus y 512 con sospecha de haber contraído la enfermedad.
Estos datos sitúan la tasa bruta de fallecidos por covid por cada cien mil habitantes durante los meses de marzo a mayo en 24,8 por cien mil habitantes (la media en España fue de 68,8), y en el caso de los fallecidos con sospecha de covid en 10,1 (en España fue de 27,5).
![Defunciones por causas más frecuentes en la Comunidad Valenciana entre enero y mayo de 2020](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/12/10/muertos-ine-kJxH-U40166089455301-1291x454@abc.jpg)
Atendiendo a las principales causas de muerte, las mayores tasas brutas de mortalidad en la autonomía en los cinco primeros meses del año correspondieron a e nfermedades del sistema circulatorio (110,5 fallecidos por cien mil habitantes), seguida de tumores (102,1) y de enfermedades del sistema respiratorio (41,9).
Las enfermedades infecciosas supusieron 40,6 muertes por cien mil habitantes en la Comunitat; las del sistema nervioso 30,2 y los trastornos mentales 14,6, según los datos del INE.
Por lo que respecta a España, hubo 45.684 fallecidos por coronavirus o con sospecha de haber contraído esta enfermedad en los primeros cinco meses del año, si bien en enero y febrero no hubo ninguna, lo que supone 18.557 personas más respecto a las contabilizadas por el Ministerio de Sanidad hasta el 31 de mayo . La Comunidad Valenciana se sitúa en sexta posición en un listado que encabeza Madrid, región con más muertos por coronavirus o sospechosos de haber padecido la enfermedad.