Imagen de un control de las medidas ante el coronavirus de la Policía Local de Valencia MIKEL PONCE
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ya estudia endurecer las medidas para Navidad que se encuentran en vigor tras la aprobación de sendos decretos con las restricciones para frenar la propagación del coronavirus .

[La Universidad Johns Hopkins corrobora el augurio de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus]

El presidente autonómico, Ximo Puig , ha reiterado en público que la Generalitat revisará las restricciones si empeoran los datos de la pandemia del Covid-19 . Al respecto, la Comunidad Valenciana encabeza la cifra de nuevos ingresos en los hospitales por coronavirus en España durante la última semana.

Medidas Navidad en Valencia en directo: la Generalitat planea más restricciones para las reuniones familiares y el toque de queda

Además del incremento de la presión asistencial, la tasa de positividad por Covid-19 ha vuelto a repuntar por encima del catorce por ciento (la más alta del país y el doble de la media nacional).

Además, las autoridades sanitarias temen que los datos del coronavirus empeoren cuando reflejen el impacto del pasado puente de diciembre.

[La Comunidad Valenciana encabeza los nuevos ingresos por coronavirus y la tasa de positivos en España]

En este contexto, la Generalitat afronta la reunión de este miércoles del Consejo Interterritorial de Salud con la intención de revisar algunas de las medidas ante el coronavirus , que inicialmente están en vigor hasta el 15 de enero.

Estas son las restricciones vigentes que podrían endurecerse en función de los datos de la pandemia.

Confinamiento perimetral de la región

Esta es una de las medidas susceptibles de ser modificadas si siguen aumentando los contagios de coronavirus . Inicialmente, el cierre de la Comunidad Valenciana continuará en vigor hasta el 15 de enero, por lo que no se podrá entrar ni salir de la región salvo causa justificada.

Según el decreto vigente , durante los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero el cierre perimetral se levantará para permitir desplazamientos de la ciudadanía a otros territorios que sean el lugar de residencia habitual de familiares o allegados.

Imagen de un control del confinamiento perimetral de la Comunidad Valenciana MIKEL PONCE

Toque de queda

De acuerdo con las medidas en vigor a día de hoy, la movilidad nocturna continúa prohibida, salvo causa justificada, entre las doce de la noche y las seis de la madrugada. En cambio, el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero el toque de queda tendrá validez desde la una y media de la madrugada hasta las seis de la mañana, para permitir que la ciudadanía regrese a sus domicilios.

Reuniones sociales

Según lo s últimos decretos aprobados por la Generalitat con las medidas para frenar la propagación del coronavirus , las reuniones de no convivientes con familiares y amigos están limitadas a un máximo de seis personas hasta el 15 de enero, aunque en Navidad habrá excepciones. Durante el 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero podrán reunirse un máximo de diez familiares o personas próximas; mientras que las reuniones con amigos mantendrán su límite en seis personas.

A pesar de esta excepción en las fiestas navideñas , la Generalitat ha aconsejado mantener estas reuniones dentro del mismo grupo de convivencia. Además, también ha recomendado no superar los dos grupos de convivencia en los encuentros.

Bares y restaurantes

Otras de las medidas que podrían endurecerse son las que afectan al funcionamiento de bares y restaurantes. A día de hoy, los establecimientos de hostelería y restauración deben mantener el aforo del cincuenta por ciento en las terrazas y del treinta por ciento en el interior del local. En cuanto a los horarios, deberán cerrar a las doce de la noche y no se les permitirá recibir pedidos a partir de las once.

En Navidad , los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero, el cierre de los bares y restaurantes se retrasará a la una de la madrugada, aunque no podrán aceptar pedidos a partir de las doce y media de la noche. Además, durante estas fechas, las mesas de familiares y allegados podrán ser de un máximo de diez personas; no así las de amigos.

En paralelo, la Generalitat ha permitido la apertura de discotecas y pubs en horario diurno y con servicios de hostelería.

[Consulte aquí el resto de restricciones por el coronavirus vigentes en la Comunidad Valenciana]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación