Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: restricciones por el coronavirus en vigor para el puente de diciembre
La Generalitat prorrogará las limitaciones el día 9 de diciembre e incluirá las excepciones para las fiestas navideñas
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia en directo: libre circulación solo cuatro días y toque de queda a la una
Medidas Navidad en Valencia en directo: la Generalitat aprueba las restricciones por el coronavirus para las fiestas
La Comunidad Valenciana mantendrá en vigor hasta el puente de diciembre los dos decretos -uno de Presidencia y otro de la Conselleria de Sanidad- que establecen las restricciones para frenar la propagación del coronavirus . Estas medidas recogen la limitación de aforos en locales de hostelería, cines, teatros y otros espacios; así como el toque de queda nocturno o el confinamiento perimetral.
La voluntad política de la Generalitat Valenciana es mantener la base de estas medidas a partir del día 9, cuando deberán prorrogar las restricciones, aunque el nuevo decreto incorporará las excepciones acordadas en el Consejo Interterritorial de Salud para los festivos específicos de la Navidad. En concreto, se permitirán reuniones de diez familiares o se ampliará el toque de queda nocturno hasta la una de la madrugada en los días 24, 25 y 31 de diciembre y 1, 5 y 6 de enero.
[La Generalitat endurece las restricciones que impone el Ministerio de Sanidad]
Sin embargo, a día de hoy y hasta el 9 de diciembre hasta las 23:59 horas, continúan en vigor las restricciones de movilidad y reunión sin suavizarse. Además, los municipios alicantinos de Elda y Petrer también tienen vigente el confinamiento perimetral -hasta el 4 de diciembre a las 23:59 horas-. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado este jueves que no se prorrogará, pues la incidencia acumulada y el número de contagios ha caído en ambas localidades.
Cuando se decretó el cierre permiteral, las dos localidades alicantinas tenían una incidencia acumulada en los últimos catorce días de más de 800 casos por cada 100.000 habitantes: 881,83 en Elda y 834,40 en Petrer; y en las últimas dos semanas se detectaron 464 contagios en Elda y 286 en Petrer.
Tras aplicar esta restricción, y según los últimos datos actualizados por la Conselleria de Sanidad el pasado 30 de noviembre, la incidencia acumulada en Elda es de 543,54 casos por cada 100.000 habitantes y se han detectado 286 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días; mientras que en Petrer la incidencia acumulada ha bajado hasta los 475,55 casos y se han notificado 163 nuevos contagios en las dos últimas semanas.
[La Comunidad Valenciana afronta las fiestas con la peor evolución del coronavirus en España]
Estas son las medidas que estarán en vigor en la Comunidad Valenciana hasta el 9 de diciembre:
Reuniones sociales
Actualmente, las reuniones sociales y familiares pueden ser de un máximo de seis personas en espacios públicos y privados, excepto en el caso de personas convivientes. También recomiendan desarrollar los encuentros en espacios abiertos y ventilados, así como limitar la actividad social.
Toque de queda
La movilidad nocturna continúa prohibida desde las doce de la noche hasta las seis de la madrugada , a excepción de causas justificadas como acudir o regresar del puesto de trabajo.
Cierre perimetral
La ciudadanía sigue sin poder entrar ni salir de la Comunidad Valenciana. Sin embargo, sí está permitida la movilidad entre las tres provincias valencianas.
[Listado por municipios de los nuevos rebrotes de coronavirus]
Además, las localidades alicantinas de Elda y Petrer continúan con confinamiento perimetral, en vigor hasta este viernes 4 de diciembre a las 23:59 horas.
Aforos
Los bares y restaurantes limitan el consumo en mesa a seis personas. Además, el consumo en el interior del local no podrá superar un tercio del aforo y no está permitido el consumo en barra. Las medidas también establecen que el cierre de los establecimientos se adelanta a la medianoche, sin que puedan aceptar pedidos a partir de las once de la noche.
En espacios culturales como cines, teatros, auditorios o circos de carpa, además de establecimientos con eventosculturales al aire libre, tendrán una limitación del cincuenta por ciento y en su interior no se podrá comer ni beber.
Asimismo, los centros comerciales tendrán un aforo del cincuenta por ciento tanto en los locales como en las zonas comunes, que solo se utilizarán para el tránsito de clientes. Por su parte, los locales comerciales minoristas y de actividades de servicios profesionales que no formen parte de centros y parques comerciales también tendrán un aforo del cincuenta por ciento.