Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: Ximo Puig avisa de que las restricciones por el coronavirus continuarán vigentes
La Generalitat Valenciana limita la libre circulación en Navidad frente al criterio del Gobierno
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia en directo: libre circulación solo cuatro días y toque de queda a la una
Las restricciones para frenar la propagación del coronavirus en la Comunidad Valenciana continúan vigentes, a pesar de las excepciones que se producirán en algunas medidas los días festivos de Navidad. Así lo ha recalcado el presidente de la Generalitat Valenciana , Ximo Puig .
Según la última actualización del Ministerio de Sanidad a fecha del 3 de diciembre, la Comunidad Valenciana registra una incidencia acumulada del Covid-19 en los últimos catorce días de 238,18 contagios por cada 100.000 habitantes; mientras que la media nacional se sitúa en 240,89.
En cuanto a la presión hospitalaria, la ocupación de camas en planta de pacientes con coronavirus es del 11,44 por ciento; mientras que en la UCI la ocupación de pacientes Covid-19 asciende al 28,83 por ciento. Además, la tasa de positividad es del 14,30 por ciento, la más elevada de España.
En este contexto, Puig ha recordado que las restricciones por el coronavirus continúan vigentes hasta el 9 de diciembre, como el toque de queda nocturno, la limitación a seis personas en las reuniones o el confinamiento perimetral de la región. Sin embargo, ha apuntado que en las festividades navideñas podrán aliviarse algunas de estas restricciones, aumentando las reuniones familiares a diez personas o ampliando el toque de queda hasta la una de la madrugada.
«A pesar de que en momentos determinados pueda haber excepcionalmente reuniones de más de seis personas en los días de Navidad, la norma general continúa vigente y hay que limitar al máximo los desplazamientos», ha sostenido Puig, al tiempo que ha animado a actuar con «prudencia» para controlar la pandemia, en un mes que será «decisivo».
[Restricciones por el coronavirus en vigor hasta que pase el puente de diciembre]
Así lo ha avanzado en declaraciones a los medios durante la inauguración en Castellón del primer Centro de Investigación en Robótica y Tecnologías Submarinas (Cirtesu) de la Comunidad Valenciana ubicado en el Campus de Riu Sec.
El presidente ha recordado que este jueves, en la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) , se llegó a un «acuerdo general» que pasa por «alivios coyunturales en momentos determinados para facilitar la reconexión familiar» y que «en cualquier caso, aparte» de las decisiones que pueda tomar el Consell en los próximas días en una reunión de la comisión interdepartamental, «lo que está claro es que el horizonte es que estamos insertos en la pandemia y, por tanto, las medidas fundamentales y el marco de actuación no va a cambiar».
«Necesitamos vencer definitivamente la pandmeia y para eso necesitamos continuar con medidas restrictivas que tienen un tinte bien claro», ha añadido, para referirse al uso de mascarillas, la distancia social, la ventilación de espacios y la limpieza de manos.
Puig ha señalado que «a pesar de que en momentos determinados pueda haber excepcionalmente reuniones de más de seis personas en los días de Navidad, la norma general continúa vigente y hay que limitar al máximo los desplazamientos».
El presidente de la Generalitat ha asegurado que diciembre es un mes «decisivo», como también lo serán los próximos meses. «Tenemos que salvar vidas y salvar empresas» y para ello hay que actuar «con la máxima prudencia», ha remarcado.
Así, en cuanto a las medidas que estarán en vigor, ha insistido en que la comisión interdepartamental se reunirá en los próximos días para tomar decisiones de cara a diciembre. Ha subrayado que serán «medidas serenas, no impulsivas».
«La medida más importante es el cumplimiento de lo que dicen las autoridades sanitarias», ha resaltado, antes de pedir que «hay que actuar sabiendo que la pandemia del coronavirus está ahí». «Si actuamos con la máxima prudencia, evidentemente se puede vivir y estar», ha asegurado.