Imagen de archivo de terrazas en Alicante JUAN CARLOS SOLER
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana ha prorrogado hasta el próximo 15 de enero de 2021 las restricciones que buscan frenar la transmisión del coronavirus y ha dictado medidas más restrictivas en algunos ámbitos. Sin embargo, también incorpora excepciones a las limitaciones de movilidad y reunión para algunos días en Navidad.

[La Comunidad Valenciana, nuevo epicentro de la pandemia del coronavirus en España]

A pesar de suavizar las medidas algunos días, el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha solicitado a la sociedad valenciana prudencia y madurez para «tener unas Navidades diferentes y con alegría responsable».

[La Generalitat prorroga las restricciones hasta el 15 de enero con excepciones en las fiestas]

En este contexto, ha recordado el «daño personal, social y económico», así como «el dolor en las familias que han perdido a un ser querido» provocado por la pandemia del coronavirus , por lo que ha apelado a «celebrar unas fiestas en las que prime el único sentimiento insustituible y esencial de la Navidad: recordad, compartir y forjar la esperanza».

Por tanto, las restricciones en la Comunidad Valenciana se mantendrán en su mayoría hasta el 15 de enero, aunque algunas se han endurecido. En cuanto a las fiestas de Navidad, los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero se permitirá aumentar a diez el número máximo de personas en reuniones familiares.

Asimismo, los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero se abrirá el confinamiento perimetral de la región y serán posibles los desplazamientos a otros territorios. Por otro lado, el toque de queda nocturno comenzará a la una y media de la madrugada los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero.

[La Generalitat admite que «cuesta muchísimo» bajar la curva del coronavirus]

Estas medidas ya han sido publicadas por el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) en el decreto 19/2020 de la Presidencia de la Generalitat, que prorroga las medidas de control de la pandemia del coronavirus y adopta algunas nuevas.

Estas son las principales preguntas y respuestas sobre las restricciones por el Covid-19 que regirán en la Comunidad Valenciana hasta el 15 de enero:

¿Es posible viajar a otras autonomías?

El cierre perimetral de la Comunidad Valenciana se mantendrá hasta el 15 de enero, por lo que no será posible entrar ni salir de la autonomía. Sin embargo, durante los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero será posible desplazarse a otros territorios que sean el lugar de residencia habitual de familiares o personas próximas, aunque desde la Generalitat recomiendan reducir la movilidad lo máximo posible.

¿Con cuántas personas puedo reunirme?

Las reuniones familiares o sociales, tanto en espacios públicos como privados, están limitadas a un máximo de seis personas. Como excepción, los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero será posible la reunión de un máximo de diez personas en las reuniones familiares . Sin embargo, la Generalitat aconseja mantener los encuentros en el mismo grupo de convivencia y no superar los dos grupos de convivencia en las reuniones.

[Restricciones en las residencias de mayores por el coronavirus]

¿A qué hora empieza el toque de queda?

El toque de queda nocturno estará en vigor también hasta el 15 de enero y limita la movilidad desde las doce de la noche hasta las seis de la mañana. En Navidad, los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero será posible permanecer en la calle hasta la una y media de la madrugada.

¿Hasta qué hora abrirán los bares y restaurantes?

Los establecimientos de hostelería y restauración deben cerrar a las doce de la noche y no está permitido que reciban pedidos a partir de las once. Además, está prohibido el servicio en barra y la ocupación de las mesas será de seis personas como máximo.

Sin embargo, durante los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero, el cierre de los locales será a la una de la madrugada . Los establecimientos no podrán aceptar pedidos a partir de las doce y media de la noche. Además, durante las fechas mencionadas, las mesas de familiares y allegados podrán ser de hasta diez personas.

¿Se podrán realizar Cabalgatas de Reyes?

Será posible realizar cabalgatas estáticas , en las que haya un recorrido y se controle el aforo y las medidas sanitarias. También se permitirán cabalgatas en las que los Reyes Magos vayan en vehículos, sin detenerse, para que la ciudadanía pueda verlos desde los balcones, pero evitando las aglomeraciones.

¿Se celebrará la San Silvestre?

No, no se podrán celebrar carreras populares por la situación sanitaria del Covid-19 .

¿Habrá mercadillos navideños?

Los mercadillos podrán montarse con un aforo del cincuenta por ciento de puestos o se podrá aumentar el espacio que equivalga a ello. Como novedad, el decreto señala que, en el caso de que no se pueda ampliar el espacio, es posible regular el aforo de los visitantes y reducirlo al cincuenta por ciento para no eliminar puestos de venta.

¿Se podrá asistir a eventos multitudinarios?

No, los grandes eventos, sean al aire libre o en espacios cerrados, están limitados a un número máximo de 150 personas y el cincuenta por ciento del aforo como máximo, siempre que se puedan respetar las medidas de seguridad.

¿Abrirán los parques infantiles?

Los parques infantiles y zonas de esparcimiento al aire libre estarán abiertos desde las siete de la mañana hasta las once de la noche.

¿Podré asistir de público a competiciones no profesionales?

Sí, una de las novedades del decreto es que los entrenamientos o competiciones deportivas no profesionales que se celebren en instalaciones deportivas podrán tener un aforo de público máximo del treinta por ciento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación