Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: la Policía sanciona a 38 locales de ocio de los 149 inspeccionados el fin de semana
Los agentes levantan acta a un restaurante ilegal y otros establecimientos por incumplir la normativa frente al coronavirus
Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad en Valencia: la Generalitat protesta por la falta de controles del coronavirus en los aeropuertos
La Policía de la Generalitat ha realizado durante el fin de semana 149 inspecciones en establecimientos de ocio, de los que 38 han sido propuestos para sanción por incumplir la normativa sanitaria contra el coronavirus o algún artículo de la Ley de Espectáculos.
Entre las inspecciones a establecimientos destacan en la provincia de Valencia la localización de un restaurante ilegal , sin licencia ni permiso, con sesenta personas en su interior y donde se incumplía la normativa anti Covid-19 .
[Así será el plan de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana]
En otros diez establecimientos se han realizado actas por utilización de cachimbas, exceso de aforo, bailar o no mantener la distancia de seguridad y, en uno de ellos, se detuvo a una persona por tráfico de estupefacientes. En la provincia de Alicante se inspeccionaron también una discoteca y un club.
En total, la Policía de la Generalitat ha efectuado 62 actas , 55 por no llevar mascarilla o saltarse el confinamiento nocturno y otras siete por tenencia de drogas o armas.
En los controles efectuados entre el viernes y el domingo, los agentes han advertido a 294 personas por no usar la mascarilla o hacer un uso inadecuado de la misma o por no guardar la distancia de seguridad. Además, la Unidad Adscrita ha identificado a 173 vehículos y 294 personas.
Tras conocer los datos del fin de semana, la consellera de Justicia, Interior y Administración Pública, Gabriela Bravo , ha destacado el papel de la Policía de la Generalitat para controlar que se cumplan en los establecimientos de ocio, restauración y superficies comerciales los aforos impuestos por la autoridad sanitaria.
En este sentido, la consellera ha señalado que la Unidad Adscrita «ha incrementado desde este fin de semana en un cincuenta por ciento los efectivos destinados al control de los aforos y el cumplimiento de las medidas sanitarias para prevenir la propagación del coronavirus ».
La titular de Interior también ha recordado que para estas fiestas de Navidad se ha acordado con la Delegación del Gobierno y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias «reforzar la vigilancia de las medidas higienicosanitarias contra el Covid-19 , así como del control perimetral de la Comunidad Valenciana».
[Cuánto durará el cierre de la Comunidad Valenciana por las restricciones de Navidad]
Bravo ha insistido en hacer un llamamiento a la corresponsabilidad «especialmente en estas fiestas navideñas» porque el cumplimiento de las medidas «supone salvar vidas».
Además, también ha apelado a los ayuntamientos, a quienes ha pedido que reduzcan las actividades colectivas durante estas semanas, ya que «hay que ser restrictivos para evitar sobre todo las aglomeraciones y así evitar al máximo las posibilidades de contagio».