Covid-19
Medidas Navidad en Valencia: el ocio nocturno reabre en horario diurno tras cuatro meses de cierre por el coronavirus
Los locales tendrán que regirse a la actividad que desarrollaban hasta agosto, con las mismas restricciones que el resto de la hostelería
En directo | Última hora del coronavirus y el estado de alarma en la Comunidad Valenciana
Medidas Navidad Valencia en directo: entran en vigor las nuevas restricciones por el coronavirus
Medidas Navidad en Valencia: las nuevas restricciones que entran en vigor el jueves 10 de diciembre
La Generalitat ha publicado la resolución que permite a los locales de ocio nocturno reabrir en horario diurno como el resto de bares y restaurantes , hasta las doce de la noche, para seguir con su actividad habitual. Es decir, no podrán transformar su establecimiento para desarrollar otra forma de restauración distinta a la que tenían hace cuatro meses.
[La Generalitat incluye a los allegados en las reuniones familiares de Navidad]
Los pubs -de 12.00 a 00.00 horas- y las discotecas -de 17.00 a 00.00 horas- pueden abrir desde este mismo miércoles con los aforos restringidos a la mitad en terrazas y a un tercio en interiores . Tampoco está permitido el consumo en barra o en las pistas de baile y los clientes tendrán que estar sentados en mesas de máximo seis personas.
[Coronavirus en Valencia: el doble de positividad y por encima de la incidencia acumulada en España]
El Consell ordenó el cierre del sector el pasado 18 de agosto ante los brotes de coronavirus que se estaban sucediendo en este tipo de establecimientos. Ahora, tal y como reza el Diari Oficial de la Generalitat (DOGV), «podrán realizar actividades de restauración y hostelería compatibles con su licencia o autorización -servicio especifico de bebidas o de bebidas y comidas- en el horario que les corresponda por su actividad», siempre siguiendo las medidas de seguridad dictadas por la pandemia y las limitaciones tanto de aforo como horarias.
El texto también especifica que las salas de fiestas, discotecas y salas de baile de la Comunidad Valenciana deberán presentar una declaración responsable en sus respectivos Ayuntamientos en la que confirmen que las pistas de baile están ocupadas por mesas y sillas , guardando los aforos y distancias conforme a la normativa sanitaria. En ningún caso podrá utilizarse este espacio para bailar.
El Gobierno de Ximo Puig llegó a un acuerdo con los empresarios del ocio nocturno el pasado viernes tras semanas de presión en las que incluso anunciaron una acampada indefinida frente el Palau de la Generalitat , desesperados por la situación de sus negocios cerrados durante meses sin respuesta institucional.
Solo uno de cada tres retomarán su actividad
Los locales últiman los preparativos para reemprender su actividad, aunque la Asamblea del Ocio Nocturno de la Comunidad Valenciana estima que solo uno de cada tres reabrirá sus puertas de momento, «especialmente pubs, que representan al 80 % del sector», han asegurado en un comunicado.
«No obstante, y de cara a las fechas navideñas la cifra de locales que abra puede superar el 50 %. De la misma forma, prevemos que la reapertura se hará de forma progresiva , ya que muchos locales, especialmente las discotecas y grandes salas, que cuentan con un mayor número de trabajadores y tienen que estudiar bien el rescate de los empleados de los ERTE y buscar fórmulas para la readaptación de los mismos, evitando realizar inversiones», ha explicado.
Las empresas del sector consideran que la reapertura no les sacará de números rojos y que esperan «un plan de ayudas económicas directas, tras las millonarias pérdidas».
«Hablamos de tener que hacer frente a los mismos gastos fijos con cero ingresos a empezar a ingresar una media de entre un 25 y 30 % con respecto a las cifras pre-covid», según han indicado los empresarios representados en la Acampada del Ocio, integrada por 25 asociaciones de Alicante, Valencia y Castellón, y arropada por otras 31 de ámbito nacional.
Por su parte, desde la Federación de Ocio, Turismo y Juego (FOTUR) se han mostrado « muy satisfechos con el trabajo y el resultado obtenido junto con el resto del sector y las administraciones de Sanidad, Turisme y Espectáculos».
Asimismo, han lanzado un mensaje a «todos aquellos que decidan abrir: «Debemos ser más diligentes que nunca, y cumplir con todas y cada una de las medidas higiénico-sanitarias. Estamos preparados para ello» y «seguimos trabajando en el rescate para el ocio», han explicado también en un escrito remitido a los medios.