Imagen de agentes de la Guardia Civil en el primer día de cierre perimetral en Valencia MIKEL PONCE
Irene Medina

Irene Medina

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Comunidad Valenciana ha endurecido algunas medidas para frenar la propagación del coronavirus , tras admitir desde la Generalitat que estaba «costando muchísimo» reducir la curva del Covid-19 , lo que provoca que la autonomía esté en riesgo «alto» en muchos de sus departamentos de salud.

Medidas Navidad Valencia en directo: nuevas restricciones por el coronavirus en vigor hasta el 15 de enero

En un par de meses, la Comunidad Valenciana ha pasado de ser la autonomía peninsular con menor incidencia acumulada del coronavirus a superar por primera vez la media nacional, con 232 contagios por cada 100.000 habitantes, por los 231 del conjunto de España.

Además, la tasa de positividad del virus -el porcentaje de positivos de Covid-19 obtenidos por cada prueba PCR- también se ha disparado y la valenciana es la autonomía con una cifra más elevada, casi duplicando la media española, con un 14,36 por ciento frente al 8,42 por ciento del país.

Por ello, la Generalitat Valenciana ha prorrogado hasta el 15 de enero de 2021 las restricciones de movilidad , nocturna y entre territorios, aunque con excepciones en algunos días festivos de Navidad.

Movilidad entre territorios

El confinamiento perimetral , la medida por la que no se podrá entrar ni salir de la Comunidad Valenciana salvo causa justificada, seguirá vigente hasta el 15 de enero. Tras entrar en vigor el pasado 30 de octubre, y después de numerosas prórrogas, esta limitación tiene ahora como fecha fin el mes de enero.

[La Comunidad Valenciana, nuevo epicentro de la pandemia del coronavirus en España]

De esta forma, la Comunidad Valenciana se convierte en la región española que cierra sus fronteras hasta una fecha más lejana. De hecho, el documento de Actuaciones de Respuesta Coordinada del Gobierno español y de las autonomías marca el 6 de enero como fecha final del confinamiento perimetral.

A pesar de esta restricción, sí será posible desplazarse a otros territorios españoles durante algunos días de las fiestas de Navidad . En concreto, los días 23, 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, la ciudadanía podrá salir de la Comunidad Valenciana para visitar el lugar de residencia habitual de familiares o personas próximas, aunque desde la Generalitat recomiendan reducir lo máximo posible la movilidad y desplazarse únicamente en caso de que sea necesario.

Horarios del toque de queda

También continuará vigente el toque de queda nocturno, por el que no se permitirá la movilidad entre las doce de la noche y las seis de la mañana, salvo causa justificada. Sin embargo, esta medida también tendrá excepciones en las fiestas navideñas. Así, durante el 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero, el toque de queda comenzará a la una y media de la madrugada, para permitir regresar a las personas a sus domicilios, y finalizará a las seis de la mañana.

[Medidas Navidad en Valencia: qué se puede hacer y qué no por las restricciones del coronavirus]

Estas excepciones también provocan que la hostelería varíe sus horarios. Si de normal, hasta el 15 de enero, los bares y restaurantes deberán cerrar a las doce de la noche y no podrán aceptar pedidos a partir de las once, en los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre y el 1 de enero, el cierre de los establecimientos se atrasará a la una de la madrugada. Además, los locales no podrán recibir pedidos a partir de las doce y media de la noche.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación