Covid-19

Medidas Navidad en Valencia: la letalidad del coronavirus sigue en aumento con otros 28 muertos en un día

La Generalitat notifica 1.508 contagios de Covid-19 y alerta de que el 92 por ciento de los brotes sociales proceden de las reuniones familiares o con amigos

Última hora del coronavirus y las restricciones en la Comunidad Valenciana

Imagen del mapa de muertes por el coronavirus desde el inicio de la pandemia ABC

I. M.

La letalidad del coronavirus continúa sin descender en la Comunidad Valenciana, que ha registrado otros 28 muertos por Covid-19 en la última jornada, tres fallecidos más que este miércoles. Once de las personas que han muerto vivían en residencias (con edades entre 72 y 97 años). Las otras diecisiete tenían entre 73 y 93 años. Así, el total de defunciones desde el inicio de la pandemia asciende a 2.318.

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de España en la tasa de positivos e ingresos en la UCI por coronavirus]

La consellera de Sanidad, Ana Barceló , ha informado en rueda de prensa para actualizar las cifras del coronavirus en la Comunidad Valenciana. Ha señalado que, en la última jornada, han detectado 1.508 casos positivos de coronavirus confirmados por PCR o test de antígenos, por lo que la cifra total de contagiados desde el inicio de la pandemia asciende hasta los 98.905.

[Guía con las restricciones por el coronavirus para las fiestas]

En la última jornada, según los datos ofrecidos por la consellera, se han producido 1.563 altas, por lo que 92.337 personas se han curado desde el inicio pandemia (232 Castellón, 573 en Alicante y 757 en Valencia).

[Medidas Navidad en Valencia en directo: viajes entre autonomías, cenas con diez familiares y toque de queda a la una]

La consellera ha apuntado que el 92 por ciento de los brotes de coronavirus de origen social proceden de las reuniones familiares o con amistades. Ha destacado esta cifra por la cercanía de las fiestas navideñas.

«La Conselleria va a analizar concienzudamente los datos y a garantizar que la salud esté por delante para que la Navidad, alejada de las celebraciones multitudinarias, no pierda su esencia, pero hay algo prioritario. Solo la responsabilidad individual puede abrir la puerta a unas Navidades más entrañables», ha subrayado

[Ximo Puig confirma que flexibilizará las restricciones en Nochebuena y Nochevieja]

En cuanto a la presión hospitalaria , hay 1.354 personas ingresadas en los centros sanitarios valencianos, 81 menos que ayer; mientras que en la UCI hay 291, la misma cifra que el miércoles. La ocupación en planta de pacientes con coronavirus es del 13,25 por ciento y las personas sin Covid-19 suponen el 59 por ciento. En cuidados intensivos, la ocupación de pacientes con coronavirus asciende al 31,5 por ciento; mientras que los no Covid-19 son el 30,4 por ciento.

Respecto a los centros sociales, hay casos positivos de coronavirus en 109: 87 residencias de mayores, cinco centros de menores y 17 de diversidad funcional. Además, las residencias de mayores bajo vigilancia de la Conselleria son 19 (nueve en Alicante y diez en Valencia.

[Así se implantará la vacunación del coronavirus en la Comunidad Valenciana]

Por otro lado, la tasa de incidencia acumulada por cada cien mil habitantes en catorce y siete días continúa situándose por debajo de la media española, aunque la consellera ha precisado que no significa que la situación sea buena. En concreto, la Comunidad Valenciana registra 281,55 contagios por cada 100.000 habitantes en los últimos catorce días (340,83 en la media española) y 113,59 positivos en los últimos siete días (130,63 en la media estatal).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación