Imagen de un control del cierre perimetral de la Comunidad Valenciana tomada en la autovía A-3 Mikel Ponce
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«La norma general continúa vigente y hay que limitar al máximo los desplazamientos». El presidente la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , advirtió este jueves que el grueso de las restricciones por el coronavirus se mantendrán una vez pase el puente de diciembre y hasta después de las fiestas de Navidad.

[La Generalitat prorroga las restricciones hasta el 15 de enero con excepciones en las fiestas]

La Comunidad Valenciana afronta diciembre como un mes «clave» para la evolución de la pandemia. De hecho, la región presenta la tasa de positividad del Covid-19 más alta de España, con un porcentaje del catorce por ciento que duplica la media del conjunto nacional.

[Medidas Navidad en Valencia: ni fiestas de Campanadas de Nochevieja ni Cabalgata de Reyes]

Además, la incidencia acumulada del coronavirus se sitúa en 238 contagios por cada 100.000 habitantes, casi al nivel de la media española (240) y por encima de Canarias, Baleares, Cataluña, Extremadura, Galicia, Madrid y Murcia.

Con este escenario epidemiológico, el Gobierno de Ximo Puig optará por endurecer las restricciones para Navidad acordadas el Consejo Interterritorial de Sanidad, conforme informó este jueves ABC y verbalizó después el propio presidente de la Generalitat: «Necesitamos vencer definitivamente la pandemia y para eso tenemos que continuar con medidas restrictivas que tienen un tinte bien claro»».

Las medidas a día de hoy en la Comunidad Valenciana para contener la expansión del coronavirus están regulados por dos decretos de Presisencia de la Generalitat y de la Conselleria de Sanidad que están vigentes hasta el 9 de diciembre a las 23.59 horas.

[Restricciones por el coronavirus en vigor en la Comunidad Valenciana hasta que pase el puente de diciembre]

La Generalitat publicará el mismo 1o de diciembre las nuevas normas ante el Covid-19 , que contemplarán la prórroga del cierre perimetral de la Comunidad Valenciana; el toque de queda nocturno; las limitaciones de aforos y horarios de bares, restaurantes, terrazas y comercios; y las restricciones en las ceremonias y eventos, entre otras.

El Gobierno valenciano reunirá durante el puente a la comisión interdepartamental que analiza la evolución del coronavirus y redactará los nuevos decretos, que incluirán las medidas específicas para la Navidad. Este es el planteamiento que estudia la Generalitat Valenciana.

Confinamiento perimetral

El nuevo decreto prevé mantener el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana desde el 10 de diciembre hasta, como mínimo, el 6 de enero. El Gobierno que preside Ximo Puig se plantea limitar la libre circulación para permitir los reencuentros familiares y de allegados únicamente a los días 24, 25 y 31 de diciembre, así como al 1 de enero.

[Medidas Navidad en Valencia: mapa y listado de los veinte municipios con más positivos de coronavirus]

Toque de queda

La Generalitat Valenciana se inclina para esas fechas por un toque de queda entre la una y las seis de la mañana , aunque el documento de medidas acordado por el Consejo Interterritorial de Salud permite acortar la prohibición de salir a la calle y que el toque de queda se retrase hasta la una y media de la magrudada.

Imagen de un panel que anuncia el horario del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE

Reuniones familiares y sociales

En este punto, la Generalitat también endurecerá las medidas que plantea el Ministerio de Sanidad. Así, mantiene el límite de seis personas no convivientes en las reuniones de carácter social. En las familiares sí se permitirá ampliar hasta diez el número de comensales, pero solo en Nochebuena, Navidad, Nochevieja y Año Nuevo.

Cabalgatas de Reyes y carreras de San Silvestre

La Generalitat Valenciana no autorizará las Cabagaltas de Reyes salvo en los casos que se planteen como actos «estáticos» y se puede controlar el aforo. Tampoco se permitirán este año las carreras populares de San Silvestre.

Ocio nocturno, hostelería, comercios y ceremonias

El Gobierno valenciano prevé mantener al menos un mes más el cierre del ocio nocturno, así como las actuales limitaciones de horarios y aforos en la hostelería, los comercios y las ceremonias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación