Imagen de dos agentes de la Policía Nacional tomada en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Generalitat Valenciana plasmará en un decreto la relajación de algunas de las medidas para frenar la expansión del coronavirus que están en vigor hasta el próximo 9 de diciembre. Conforme avanzó ABC este martes , el objetivo del Gobierno que preside el socialista Ximo Puig pasa por flexibilizar algunas de las restricciones para facilitar las celebraciones de las fiestas de Navidad .

[La Comunidad Valenciana, a la cabeza de España en la tasa de positivos e ingresos en la UCI por coronavirus]

Para ello, resultará clave la evolución de la pandemia. A día de hoy, la incidencia acumulada del coronavirus en la Comunidad Valenciana se sitúa en 281 contagios por cada 100.000 habitantes, todavía por debajo de la media nacional pero superior a la de autonomías como Galicia o Madrid .

[Medidas Navidad en Valencia: la Generalitat aboga por comidas con diez familiares y cabalgatas «estáticas»]

Además, a las autoridades sanitarias les preocupa la letalidad del Covid-19 y la presión asistencial en las UCI, donde cerca de un tercio de las plazas están ocupadas por pacientes contagiados del coronavirus.

La Generalitat, en colaboración directa con el Ministerio de Sanidad, evaluará la situación de la pandemia del coronavirus la próxima semana y decidirá sobre las medidas en Navidad .

Las actuales restricciones están vigentes hasta el miércoles 9 de diciembre. A partir de entonces la Generalitat Valenciana tiene la voluntad política de flexibilizar algunas de las limitaciones.

Estas son las medidas para la Navidad en la Comunidad Valenciana que están en fase de estudio.

Reuniones familiares y sociales

A día de hoy la Generalitat Valenciana limita a seis el número máximo de no convivientes que pueden reunirse en espacios abiertos o cerrados. El Ministerio de Sanidad plantea mantener este tope en las fiestas de Navidad. El Consell, sin embargo, pretende ampliar este límite hasta las diez personas en las reuniones familiares para Nochebuena, Nochevieja, Año Nuevo y Reyes. En las reuniones sociales se mantendría el tope de seis personas.

Cierre perimetral de la Comunidad Valenciana

El Gobierno valenciano estudia ampliar las excepciones a la prohibición de entrar y salir de la Comunidad Valenciana para permitir los reencuentros familiares para los días más señalados de las fiestas (Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, 5 de enero y Reyes).

Toque de queda

La Generalitat coincide con el Ministerio de Sanidad y aboga por ampliar el horario de tal forma que el toque de queda empezaría a la una de la madrugada los días de Nochebuena, Navidad, Nochevieja, Año Nuevo, así como el 5 y el 6 de enero.

Imagen de uno de los controles del toque de queda en Valencia MIKEL PONCE

Ocio nocturno

El Gobierno valenciano mantendrá el cierre del ocio nocturno, por lo que se descarta cualquier tipo de posibilidad de celebrar cotillones en Nochevieja.

Cabalgatas de Reyes y San Silvestre

La Generalitat seguirá sin autorizar eventos multitudinarios, por lo que actos como las Cabalgatas de Reyes no podrán celebrarse salvo en los casos en los que se pudiera controlar el aforo. El Gobierno valenciano probihibirá carreras populares como la tradicional prueba de San Silvestre que muchas ciudades celebran antes de fin de año.

Aforos y horarios en hostelería y comercio

El Gobierno valenciano podría ampliar los aforos permitidos en bares, terrazas y tiendas a partir del 9 de diciembre, pero dependerá de la evolución de la curva de contagios del coronavirus. A día de hoy, la idea es mantener las limitaciones actuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación