Medidas Navidad en Valencia en directo: estas son las nuevas restricciones aprobadas por la Generalitat
Estas son las nuevas medidas y restricciones por Navidad en la Comunidad Valenciana
Medidas y restricciones Navidad Valencia en directo: la Generalitat limita los encuentros y los viajes familiares
Medidas y restricciones de Navidad en Valencia: mapa y listado de los nuevos rebrotes de coronavirus
Medidas y restricciones de Navidad en Valencia: dos mil nuevos casos de coronavirus por cuarto día consecutivo
21:57
Los ancianos que salgan durante las fiestas deberán entregar una PCR negativa y guardar cuarentena antes de reingresar en los centros. [Lea la información completa aquí]
21:35
Consulte aquí todas las nuevas restricciones para Navidad en la Comunidad Valenciana en ABC
21:33
El presidente de la Generalitat pide disculpas por la poca previsión y el cambio de medidas doce días después: «El esfuerzo de ahora es un esfuerzo necesario para todos». [Toda la información aquí]
21:33
El presidente y la consellera de Sanidad aseguran que estarán «vigilantes» con el control de los aforos en la hostelería y el comercio para no tener que decretar su cierre como en otros territorios. [Toda la información aquí]
21:28
La Generalitat no quiere interferir en las actividades culturales que ya estaban programadas para este fin de semana. [Toda la información aquí]
21:25
De momento no se contemplan cambios en las vacaciones escolares de Navidad, como han planteado otras autonomías. [Toda la información aquí]
21:18
La Generalitat no conoce todavía el número de dosis ni el momento en el que llegarán, pero tiene toda la logística en marcha, explica el presidente Ximo Puig. [Toda la información aquí]
21:15
Se elimina la excepción de visitas a familiares o allegados en la Comunidad Valenciana. [Toda la información aquí]
21:15
Se hará una excepción en Nochebuena y Nochevieja (hasta las 00.00h). [Toda la información aquí]
21:15
En los días señalados solo podrán haber dos grupos de convivencia en espacios públicos o privados. [Toda la información aquí]
21:11
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, comparecen a esta hora en rueda de prensa en el Palau tras la reunión de la Comisión Interdepartamental de actuación frente a la pandemia en la que se ha analizado la situación de la Comunidad Valenciana. La región encadena cuatro días consecutivos registrando más de dos mil nuevos casos de coronavirus, por lo que se van a plantear más restricciones de cara a Navidad. [Toda la información aquí]
19:45
El presidente de la Generalitat comparece esta noche para informar sobre las medidas acordadas par hacer frente a la propagación del coronavirus. La rueda de prensa acumula un retraso de más de media hora. [Más información]
19:30
La incidencia acumulada se dispara 62 puntos en cuatro días mientras la positividad por Covid-19 sigue descontrolada y duplica la media nacional. [Lea aquí la información completa]
19:15
Dos estudiantes de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universitat Politècnica de València (UPV) han resultado ganadores del concurso «Habitar la post-pandemia: innovación para la resiliencia social y habitacional en tiempos de confinamiento», impulsado por la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática. El equipo ganador ha planteado el desarrollo de una propuesta de forma global a nivel urbano, de bloque y de vivienda y mejora la vivienda existente con un «proyecto realista y convincente en todas sus escalas». El jurado ha valorado la autoexigencia y la autocrítica para llegar a una solución que resuelve también cuestiones de equidad habitacional, eficiencia energética y perspectiva de género. Además, son soluciones válidas para situaciones anteriores y posteriores al coronavirus . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:00
La concejala de Espacio Público del Ayuntamiento de Valencia , Lucía Beamud, ha justificado que la actuación este jueves en once terrazas del barrio de Russafa tiene como objetivo prevenir la declaración del barrio como nueva Zona Acústicamente Saturada (ZAS), siguiendo la advertencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) . Beamud sale así al paso en un comunicado de la protesta de los hosteleros de la zona, que han realizado una sentada esta mañana en el barrio en señal de protesta, y ha informado de que los técnicos municipales han repintado cinco terrazas de la calle Cura Femenia, cinco de la calle Vivons y una de la calle Barón de Cortés, reduciendo parcialmente una parte la superficie del espacio público que ocupaban sus mesas y sillas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
18:45
Más de una decena discotecas están a la venta en la Comunidad Valenciana en plena crisis del sector turístico y del ocio, uno de los más afectados por la crisis sanitaria del Covid-19 , con unos precios que oscilan entre los 50.000 euros y los seis millones de euros, según Idealista. A nivel nacional, son más de 200 los establecimientos de ocio nocturno que se venden. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
18:30
El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha asegurado este jueves que hay que tener una «sensibilidad especial» con el sector del ocio nocturno «porque, si se miran todos los decretos o resoluciones que se han acumulado en los últimos meses respecto a los sectores de la economía, el ocio nocturno puede ser el único que ha sido gubernamentalmente cerrado, por lo que tiene que ser recompensado», a causa de la crisis del coronavirus . [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
18:15
La pandemia deja este jueves otros 16 muertos en la Comunidad Valenciana, que alcanza los 2.700 fallecidos desde marzo. [Más información en este enlace]
17:50
Un sesenta y cinco por ciento de los últimos focos de Covid-19 se originan en la provincia de Valencia. [Lea aquí la noticia completa]
17:30
Consulte aquí las restricciones vigentes por el Covid-19 que la Generalitat está estudiando para ampliar las limitaciones. [Más información en este enlace]
17:15
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, preside esta tarde la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante el Covid-19, que decidirá sobre las nuevas restricciones y medidas para Navidad. Al término del encuentro, Puig y la consellera de Sanidad, Ana Barceló, comparecen ante los medios de comunicación. [Más información sobre el coronavirus]
16:45
Ximo Puig asegura que la Generalitat tiene lista la estructura necesaria para distribuir las dosis que vengan de Europa a finales de mes. [Lea la información completa aquí]
14:45
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, ha defendido que tomarán medidas «coherentes con la gravedad de la situación» de la pandemia, y ha aseverado: «No podemos permitirnos una tercera ola en enero que desperdicie el esfuerzo que hemos hecho estos meses». Oltra se ha mostrado «preocupada» por la presión sobre el sistema sanitario que está «muy, muy, muy agotado» por los últimos meses y ha alertado de que la «mayoría de los contagios» se producen en la franja entre 41 y 49 años. [Lea la información completa aquí]
14:30
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha señalado que el Consejo interdepartamental se reunirá esta tarde, tras las últimas consultas con los epidemiólogos, para decidir si se adoptan nuevas restricciones que serán «ponderadas» porque deben responder a una situación «preocupante» pero «sabiendo que toda medida tiene consecuencias». [Lea la información completa aquí]
14:15
A los ocupantes de la embarcación, todos hombres argelinos, se les ha practicado una PCR. [Lea la información completa aquí]
13:45
El Gobierno autonómico se reúne para evaluar la situación epidemiológica e implantar más limitaciones tras dispararse los contagios a las puertas de Navidad. [Lea la información completa aquí]
13:30
Las agresiones a médicos y la falta de facultativos son algunas de los aspectos destacados por el Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) en 2020, un año marcado por la covid-19 durante el cual ha creado una bolsa de voluntarios para trabajar durante la pandemia y un servicio de Atención Psicológica para aquellos sobrepasados por la situación. Así lo asegura la entidad colegial en un balance de un año «lleno de cambios de cambios, retos, miedos, inseguridades, superación y mucho trabajo en equipo», un 2020 «marcado por la pandemia que ha cambiado las rutinas y la forma de trabajar en todo el mundo». La presidenta del ICOMV, Mercedes Hurtado, ha destacado que durante la pandemia la «clave del sistema sanitario valenciano reside, sin ninguna duda, en los grandes profesionales que lo componen, y sin ellos el sistema tambalea ». En un comunicado, Hurtado ha mostrado la preocupación del Colegio por «una tercera ola» que, afirma, «no podríamos apenas soportar tras las fiestas navideñas» y por ello ha apelado «a la responsabilidad de toda la sociedad». [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
13:15
Miembros de la asociación Locos por viajar, que reúne a 33 agencias de viaje emisoras de todo el país, se han concentrado este jueves ante la Plaza de Toros de Valencia para reclamar al Gobierno central y autonómico medidas que ayuden a paliar las pérdidas del sector, tras descender su negocio hasta un 98 %. Con esta protesta los empresarios han querido «visibilizar» su situación, ha señalado a Efe la responsable de la agencia Mundo Explora, Vania Ujevic, cuya sede central se encuentra en Valencia, quien lamenta que hasta ahora las ayudas al sector hayan ido destinadas a las grandes empresas de viajes y aerolíneas, dejando al pequeño empresario «en tierra de nadie». Ujevic reclama, más que ayudas directas, «medidas como aplazar el pago de impuestos, extender los ERTE» y que los empresarios no tengan que pagar parte de los mismos, tras más de un año de pérdidas. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:55
El paciente, un hombre marroquí de 30 años, sufría un neurofibromatosis con gran deformidad esquelética y facial. Las intervenciones se han realizado en un hospital de Valencia en plena pandemia del coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
12:35
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha apelado a la "corresponsabilidad ciudadana" durante las fechas navideñas frente al Covid-19 y ha anticipado que las medidas en torno a las celebraciones se tomarán este mismo jueves "desde la serenidad". [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
12:15
El Gobierno valenciano ultima el endurecimiento de las medidas y de los controles para su cumplimiento ante el descontrol del Covid-19 detectado en los últimos días. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:45
La Comunitat Valenciana ha registrado entre el 20 de marzo y el 14 de diciembre de este año un exceso de mortalidad de 3.266 personas , ya que se han producido en ese tiempo 17.556 fallecimientos, cuando se estimaba que fueran 14.290. Así lo señala el último informe del Sistema de Monitorización de la Mortalidad (MoMo) del Instituto de Salud Carlos III, que recoge cinco periodos de exceso de fallecimientos en la Comunitat Valenciana desde marzo a partir de estimaciones de mortalidad esperada por las medias históricas de los últimos diez años. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
11:30
La Comunidad Valenciana se encuentra en el nivel 3 de alerta por el coronavirus. La región sitúa la mayoría de sus datos epidemiológicos en el cuarto -riesgo alto- de los cinco escenarios que establecieron el Gobierno y las autonomías con criterios comunes para interpretar las cifras que deja la pandemia y activar así los cuatro niveles de alerta sanitaria. [Lea aquí la información completa]
11:15
El Gobierno local quiere evitar celebraciones de fin de año como las campanadas en este enclave. [Lea aquí la noticia completa]
11:00
Investigadores de la Universidad Politécnica de Valencia trabajan en una nueva forma de diagnosticar infecciones basada en tecnologías de DVD. [Más información y vídeo en este enlace]
10:45
Las asociaciones empresariales subrayan que supone «la pérdida de patrimonio personal, dignidad como empresarios y rechazo social». [Más información en este enlace]
10:30
El Gobierno valenciano estudia reducir a seis el número de no convivientes que podrán participar en las reuniones familiares en Navidad, así como rebajar el toque de queda. En paralelo, el Ejecutivo presidido por Ximo Puig busca fórmulas para endurecer los controles sobre los aforos en bares y tiendas y el cierre perimetral .
10:15
Un estudio revela que la pandemia castiga más a la mujeres a la hora de conciliar su vida laboral con la personal. [Lea aquí le informe]
10:00
La Audiencia de Valencia acuerda el sobreseimiento provisional de la investigación por la falta de EPI al inicio de la pandemia del Covid-19. [Lea aquí la noticia completa]
09:45
Bonig alerta de que la Comunidad Valenciana está en una situación «malísima» por el Covid-19 y urge a Puig a tomar medidas ya. [Más información en este enlace]
09:30
La vicepresidenta de la Generalitat advierte que una tercera ola del Covid-19 en enero «estresará el sistema sanitario y puede salir caro». [Lea aquí la noticia completa]
09:15
El resto de indicadores sitúan al conjunto de las tres provincias en el tercero de los cuatro niveles de alerta sanitaria. [Informe completo en este enlace]
09:00
La Generalitat Valenciana estudia endurecer las medidas para Navidad que se encuentran en vigor tras la aprobación de sendos decretos con las restricciones para frenar la propagación del coronavirus. [Más información en este enlace]
08:45
La Generalitat Valenciana tiene previsto decretar nuevas medidas para endurecer las restricciones ante el coronavirus tras el repunte de la pandemia en la región, que esta semana ha alcanzado su récord de contagios diarios. [Lea aquí la información completa]
08:30
Un nuevo foco de contagio en Sella registra el brote de más magnitud de la jornada, con 24 positivos de Covid-19. [Mapa y listado en este enlace]
08:15
La Comunidad Valenciana notifica 61 brotes más horas después de registrar el mayor número de casos diarios de la pandemia. [Más información en este enlace]
08:00
Un informe de la prestigiosa institución estadounidense alerta de que las dosis no llegarán a una cuarta parte de la población mundial al menos hasta el año 2022. [Lea aquí la información completa]